Borrar
E. C.
La clave de nuestro problema demográfico

La clave de nuestro problema demográfico

Un 30% de las mujeres no quieren tener hijos y un 15,2% piensan que la natalidad no debe incentivarse. Las tasas de fertilidad se han reducido por alargar mucho la espera al momento de la maternidad y porque el papel de la mujer ha cambiado

Domingo, 6 de octubre 2024, 02:00

Tenemos un problema demográfico: la tasa de reemplazo que garantiza que la población no decrezca es de 2,1 hijos por mujer y esto no se logra en ningún país desarrollado. En España es de 1,16, o sea, la mitad. El problema demográfico asturiano ... es aún mayor: sistemáticamente, año tras año, somos la comunidad autónoma con menor tasa de natalidad y la de mayor mortalidad. Ante este grave problema, no puedo evitar visualizar una doble realidad: no poder o no querer tener hijos. Cuando hablo de 'poder tener hijos', me refiero a capacidad económica para criarlos. El otro 'poder', el biológico, tiene soluciones para abordarlo que son costosas. Resulta llamativo que un tercio de las mujeres de 25 a 29 años no han tenido hijos aún porque se sienten «demasiado jóvenes». No obstante, una cosa es la edad biológica para procrear y otra la que determina la capacidad económica para lograrlo. Retrasar la maternidad no es buena idea. Es una opción muy legítima si, en efecto, es una elección personal y consciente. Si te lo elige la vida, o la madre naturaleza o, sencillamente, todos los elementos coadyuvantes que otorga la ciencia no funcionan, es algo profundamente doloroso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La clave de nuestro problema demográfico