Borrar
Un hombre, limpiando entre coches amontonados en Alfafar, en Valencia. La DANA pasará una importante factura al país en los próximos meses. CARLOS LUJÁN
Apuntes económicos para el final de año

Apuntes económicos para el final de año

No hay alternativa: el futuro de las finanzas se tiñe de verde. Con el mundo al borde del abismo medioambiental y social, los inversores, y también los gobiernos, han caído en la cuenta de que es posible ganar dinero sin tener que dañar el planeta

Domingo, 1 de diciembre 2024, 01:00

Iniciado este último mes del año, la situación política en nuestro país es convulsa. Corren ríos de tinta sobre los diversos casos de corrupción y en esta tribuna no añadiré más, salvo que toda la incertidumbre de este panorama político no es buena para nuestra ... economía. Con todo, y con eso, la situación económica española no se puede decir que esté en su peor momento. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, exhibe cifras de crecimiento con orgullo, a pesar de nuestras deficiencias de productividad, de la deuda astronómica y del déficit. No estamos evolucionando peor que otras grandes economías europeas y algunas están estancadas, como la alemana. La DANA nos pasará factura: según cálculos recientes del Banco de España, el impacto de los daños provocados por las inundaciones se cifra en más de 20.000 millones, en términos de exposición del sector financiero, según José Luis Escrivá. Es un efecto económico importante, aunque mucho peor lo es la pérdida de vidas humanas. Algo tremendo que esperemos no vuelva suceder. No podemos parar los resultados del cambio climático, pero sí podemos aprender de estas tristes experiencias para saber reaccionar de la mejor manera posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Apuntes económicos para el final de año