Borrar

Sonrisas

Se me murió Casimiro Álvarez, que era amigo mío, y eso no dice mucho, porque él era amigo de todo el mundo. Cuando te parabas a hablar con él en la calle, de cada dos que pasaban uno lo saludaba y el «adiós adiós» troceaba la conversación

Jueves, 16 de junio 2022, 02:04

Creo que Gijón con todos sus avatares en el pasado era una ciudad más entrañable y digna de ser habitada. Había gente que lo pasaba mal, como ahora, pero predominaba el conocimiento, el trato y la sonrisa. Como me decía Chano Castañón poco antes de ... morir: «Antes nos saludábamos todos los del barrio de la Arena, y ahora no sé quiénes son los de mi portal». Había individuos cuyas particularidades dejaban marca, y en algunos aspectos los tiempos pasados sí que fueron mejores. Por ejemplo, y estoy seguro de que Castañón lo ratificaría si viviese, aquella hornada de pintores que surgieron en Gijón a raíz de la muerte de Evaristo Valle, maestro de los más, como también lo fue en su larga vida Nicanor Piñole. Por afinidad con Chano, que entre otras actividades referidas a la cultura era dramaturgo, me tocó, para cubrir un hueco, jugar un partido de fútbol en la playa con varios de aquellos artistas de su pandilla. Aparte de Chano, que había sido profesional en el Sporting, el protagonista indudable era Rubio Camín, que jugaba con gafas, y se abstenía de tocar la pelota con la cabeza; pero tenía un regate digno de ser filmado, si hubiera con qué. Manejaba el balón con los pies con la misma pericia que el pincel con las manos. Entonces no existían las lentillas, por si alguien ignora de qué época estamos hablando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sonrisas