Secciones
Servicios
Destacamos
Con el formato electoral al que nos tiene acostumbrados Foro Asturias, la alcaldesa Moriyón, junto a la vicealcaldesa Pumariega, presentó en bonito la realidad virtual ... del proyecto sobre Naval Gijón. Bien es cierto que una infografía lo aguanta todo y de haberse pintado en la antigua dársena del extinto astillero a un grupo de delfines erguidos coleteando hacia atrás todavía hubiera sido más persuasiva. 'Marketing' político en todo caso. Destacable el lógico entusiasmo del equipo de gobierno municipal, que pasa a denominar el espacio como Naval Azul. Imaginamos que por lo que conlleva el proyecto en relación con la novedosa economía tintada de ese color, y sobre la cual, de momento, no se puede negar que existen algunas incertidumbres en cuanto al asentamiento en esos suelos de empresas solventes, capaces de tirar del complejo empresarial que allí se pretende. Hasta recomendable puede resultar, y por lo que dijo Morala respecto a la aparición de centollos del Cantábrico en la antigua dársena, invitar a la cetárea El Musel para el montaje de una sucursal. No obstante, desconozco si la cría de crustáceos entra dentro de los cánones de la economía azul. Lo digo por aquello de que 'todo vale para el convento', en aras de que pudiera lograrse parte del retorno del ingente volumen de inversión que el Ayuntamiento ha de financiar, al convertirse en único propietario del suelo y, por ende, obligatoriamente en agente urbanizador. Si hay empresas dispuestas a echar raíces en los terrenos de Naval Gijón, bienvenidas sean. Cierto que a nadie dejó indiferente la foto de familia de foristas y populares, sonrientes y radiantes por ser los promotores de la idea del importante proyecto de ciudad. Ojalá no entre dentro del relato de otro de los proyectos gijoneses que resultaron inexistentes o duermen hoy el sueño de los justos.
En lo concerniente a la anunciación de la buena nueva sobre los terrenos que conformarán el parque empresarial, ambas navegantas políticas tienen mucho mérito al tratar de hacernos creer, a través de un magnífico 'render ', que en aquel degradado lugar, que fue fabril hace 25 años, a partir de ahora se va a desarrollar uno de los proyectos urbanísticos más importantes de los próximos años. Las expectativas que se puedan crear siempre serán bien acogidas, sobre todo en unos barrios con los que el resto de Gijón está en deuda y para los que puede constituir una fuente de esperanza. Por ese motivo, cualquier avance sobre este proyecto exige la máxima prudencia, para que cualquier tipo de ilusiones ciudadanas al final tengan una base firme y no se conviertan en fallidas. Ha de tenerse en cuenta que a la presentación de la futura actuación urbanística, el Consistorio no tiene ni un metro cuadrado en su propiedad y, a la vez, del consorcio Pymar aún nada se sabe. Tampoco existe una mínima ordenación y menos todavía el reflejo de una previsión del coste de la urbanización que allí hay que ejecutar. Y quedando en un 'no coment' cómo se va a abordar la recuperación del litoral, eliminando el efecto barrera que tradicionalmente han supuesto el 'Tallerón' de Duro Felguera y los astilleros Armón en relación con la trasera de El Natahoyo y el inicio de esa otra ciudad que es La Calzada, que desde tiempos inmemoriales tiene prácticamente negado el contacto directo con el borde marítimo de Gijón. Quizás sería recomendable, una vez obtenido el patrón de la ordenación urbanística, confeccionar el traje a través de la convocatoria de un concurso de ideas para que los arquitectos asturianos hagan un buen trabajo de diseño de lo que allí se puede llevar a cabo. El espacio urbano a recuperar lo merece y otrora, para Poniente, Sogepsa, de la mano del Ayuntamiento, lo hizo, consiguiendo con la herramienta visual volcada en una expresiva maqueta que emergieran los edificios barco. Curiosamente, fueron una realidad constructiva, sirviendo de modelo a otras ciudades costeras.
Para finalizar, y sin que suponga un cotilleo, la foto de familia antes citada y publicada por EL COMERCIO ha generado que muchos parroquianos se pregunten si la instantánea supone un primer paso para una futura integración de Foro en el Partido Popular. Ahí lo dejo, y el tiempo lo dirá. Para las elecciones de 2027 todavía queda una eternidad, estando totalmente de acuerdo con lo que siempre mantuvo el sabio Marcelino Gutiérrez, quien un día dijo: en nuestro Gijón todo es previsible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.