Borrar

Un plan de prioridades para la ZALIA

Todavía queda un largo trecho por recorrer, nunca menor de seis años, para ver en los terrenos de San Andrés de los Tacones una mínima actividad industrial

Jueves, 14 de diciembre 2023, 01:20

Los gijoneses, fruto de una falta de ambición y escasa petición de asesoramiento técnico por parte de los responsables políticos, venimos sufriendo la falta de ... ejecución de importantes proyectos de ciudad y otros, que fueron iniciados hace un montón de años y se encuentran sin que nadie sepa cómo concluirlos. La Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALIA) pudiera entrar en el relato de los proyectos imposibles. Pero observándola en positivo, y a pesar de haber transcurrido también mucho tiempo, ya tiene en su haber parte de las obras de urbanización ejecutadas. Si a partir de ahora, tal como parece, existe un decidido impulso por parte del consorcio público al que pertenece el asentamiento logístico portuario gijonés, en un plazo razonable -nunca menor de seis años- se podrían atisbar parte de los objetivos que se trazaron cuando, en 2005, se promovió, por iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias. Por ello, creo con todo convencimiento que la Zona de Actividades Logísticas e Industriales en estos momentos ha de ser reseteada, siendo una labor que corresponde a todos los accionistas, sin exclusión, sentados en el consejo de administración del organismo, incluido el Ayuntamiento de Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un plan de prioridades para la ZALIA