Borrar
CUADERNO DE BITÁCORA

Oviedo, ejemplo de nuevo municipalismo

El alcalde Alfredo Canteli lidera un nuevo despegue de la capital del Principado, cuya prueba de arranque fue la aprobación, el pasado 30 de julio, del conveno urbanístico de La Vega

Jueves, 12 de septiembre 2024, 02:00

La democracia ganada a través de la Transición nos trajo el municipalismo como una fórmula de gobierno más cercana a los ciudadanos, que entronca de ... forma directa con la realidad de la ciudad. Se erige ésta como núcleo vital, pues en ella vivimos, trabajamos y nos desarrollamos como personas. Resulta por tanto evidente que el binomio municipalismo-ciudad nunca sería posible sin la figura del alcalde, que en definitiva es quien gobierna. A lo largo de estos años hemos tenido la enorme suerte de que la misma democracia que trajo el municipalismo, aportó también un montón de alcaldes que de sol a sol han venido trabajando para obtener lo mejor para sus ciudades. Todos recordamos a un ya desaparecido Iñaki Azkuna, exalcalde de Bilbao, trabajador incansable por su ciudad, viéndose recompensado al final de sus días con el premio al Mejor Alcalde del Mundo. Mas cerca, tuvimos en Gijón a Vicente Álvarez Areces, popularmente Tini, quien también nos dejó para siempre. Sin duda la referencia del municipalismo gijonés, quien con determinación cambió el chasis de un Gijón industrial para intentar convertirlo en más justo y cosmopolita. En Oviedo, Gabino de Lorenzo no le fue a la zaga, logrando una ciudad participativa con la peatonalización del centro de la capital. Hoy, es un referente nacional y europeo como urbe impecable, agradable y cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oviedo, ejemplo de nuevo municipalismo