El varapalo, o si se quiere, el quebranto moral que ha sufrido Gijón a costa del cambio de tercio ministerial sobre el vial de Jove ... quedará en los anales de la historia de la ciudad como ya lo hacen las termas romanas ubicadas en los bajos del Campo Valdés. Habiendo ocurrido ya semejante dislate donde la mixtura de lo político con lo técnico ha generado en toda la región una ceremonia de la confusión de considerables dimensiones, exige una seria reflexión en cuanto a los proyectos que gestiona la Administración General del Estado y el control que se pueda ejercer sobre los mismos por las diferentes comunidades autónomas y ayuntamientos. Parece que no fue suficiente con el fiasco de los trenes de la FEVE que no entraban por los túneles, para que ahora, a pocos meses de lo acontecido, el mismo ministerio, con un proyecto redactado y por el que transitaron varios ministros del PSOE y del PP, dictamine ahora que no se puede hacer un túnel soterrado de dos kilómetros de longitud al no quedar garantizada la mínima seguridad en la ejecución de sus obras por un mal comportamiento del subsuelo gijones ,pudiendo afectar a construcciones preexistentes. Cierto es que las tripas geológicas de la ciudad complican los sistemas o métodos constructivos de cualquier tipo de obra, pero no es menos cierto también que con carácter previo se tuvo que realizar una campaña de estudios hidrogeológicos y geotécnicos, siendo difícil de comprender cómo no se detectó entonces el problema, paralizando la redacción del proyecto constructivo y abandonando la alternativa enterrada. Vamos, y siendo finolis, es como para ir al servicio y no echar gota.
Publicidad
Ante tan deplorable situación, en mi humilde opinión, habría que recurrir a la ingeniería pública y privada para la búsqueda de alternativas compatibles con la reciente propuesta ministerial que, una vez conocida, no hay por qué rechazar de pleno, pero siempre y para el caso de que la solución soterrada sea apartada por las razones aducidas por el ministerio. En este sentido no han quedado claras, desconociéndose por tanto si la solución del soterramiento del túnel fue abortada por problemas de seguridad, o por el enorme coste de su ejecución. Por otro lado, llama la atención que a fecha de hoy han pasado por la plaza Mayor cuatro ministros, dos del PP y dos del PSOE, con dos alcaldesas, una perteneciente a Foro Asturias y otra del PSOE, que juntos pero en tiempos diferentes no hicieron otra cosa más que vender humo a los gijoneses a costa del maldito vial. Ha de quedar exonerado de cualquier responsabilidad el ministro Óscar Puente, a quien en los últimos días le ha correspondido lidiar con el desgraciado asunto a través del exalcalde de Irún, José Antonio Santano, hoy secretario de Estado del Ministerio de Transportes, encomendándole la difícil embajada de comunicar a Gijón tan esperpéntica noticia. La razón fundamental radica en que el proyecto constructivo lleva desde 2017 de aquí para acá, pasando por todos los despachos de gobiernos de distinto color, como he apuntado anteriormente, y hasta la llegada del nuevo ministro nadie políticamente se atrevió a poner el cascabel al gato.
Llegados hasta aquí, la sociedad civil gijonesa representada en el Consejo Social de la Ciudad debería de pedir a Carmen Moriyón, si ella no lo hiciera de 'motu proprio', la convocatoria urgente del citado órgano municipal. De esta forma se lograría a través de los técnicos ministeriales conseguir la necesaria explicación de todo lo ocurrido en el ya fallido proyecto para que de esta manera los gijoneses podamos conformarnos una opinión. Y en paralelo, que se puedan buscar soluciones desde el mismo órgano consultivo, incluso logrando la creación un equipo de trabajo 'ad hoc' para llevar una propuesta sólida a Madrid, contemplando todas las alternativas de trazado que se pudiesen acoplar partiendo de la reciente solución ministerial, evitando en todo caso partir el barrio de Jove a la mitad. En su día la actual alcaldesa convoco el Consejo de la Ciudad de manera acertada haciéndolo para encarar el Plan de Vías, abriéndose un enriquecedor debate. No podemos olvidar que el famoso vial de Jove es esencial para la comunicación de toda la zona oeste de Gijón y la regulación de tráficos pesados y peligrosos que diariamente circulan por la zona, pero a la vez, ha de servir también como arteria de comunicación fundamental para el futuro polo de desarrollo de Gijón uniendo el puerto de El Musel con la ZALIA, proyecto que desgraciadamente en este momento no pasa de ser una expectativa de futuro incierta, y que, de no trabajar seriamente en él, podría acabar en similar tumba a la del propio vial en cuestión. Los ciudadanos de la Villa de Jovellanos somos conscientes de lo mucho que nos jugamos y el Ministerio de Transportes, con propuestas razonables, estoy seguro de que no se mantendrá insensible en la búsqueda de una solución satisfactoria para todos los gijoneses. Presupuesto existe para emplearlo en la construcción de esta infraestructura, contemplando también otras alternativas que en algún momento fueron descartadas tales como el túnel de Aboño, o replanteándose también la conexión de la ZALIA a través de El Montico. Finalmente, para nada es aconsejable desviar sobrante presupuestario para satisfacer los deseos del gobierno local destinando parte de los dineros al parque en las parcelas residenciales del 'solarón'. En este momento es prioritaria la integración ferroviaria de la ciudad y para hacerla mínimamente ejecutable va a tener que salir dinero de debajo de las piedras. Para finalizar, ojalá que, a medio plazo, se presente la mejor solución para el vial gijonés, aunque sea en superficie. De momento, y hasta que no se demuestre lo contrario, hay que decir que Gijón no se merece tanto desatino.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.