Borrar
«Como decíamos ayer»: Colegio de la Inmaculada (COU-74)
CUADERNO DE BITÁCORA

«Como decíamos ayer»: Colegio de la Inmaculada (COU-74)

El pasado 21 de diciembre se celebró el día del Alumno que de manera entrañable organiza la centenaria Asociación de Antiguos Alumos del Colegio, correspondiéndole a la promoción del 74 conmemorar los 50 años contados desde la salida del mismo

Jueves, 26 de diciembre 2024, 01:00

Jamás se podría entender la Universidad de Salamanca desde su fundación en el año 1218 por el Rey Alfonso IX de León sin la presencia del sabio y teólogo Fray Luis de León. Basta recordar que fue el máximo exponente de la literatura ascética durante ... la espléndida etapa del Renacimiento. Y tampoco, sin la del profesor y literato de fama universal don Miguel de Unamuno, autor literario del cual todos sabemos que, junto a otros ilustres escritores, filósofos y profesores, perteneció a la Generación del 98 contribuyendo de manera clara a enriquecer la literatura española y, por ende, la lengua castellana. Resulta necesario explicar el motivo por el cual enmarco este artículo que me permite EL COMERCIO con la frase salida de los dos pensadores, y que constituye el título del presente. Para ello, resulta obligado hacer un pequeño repaso de la historia de la universidad salmantina. Por razones cronológicas, en primer lugar, habremos de referirnos a Fray Luis de León, de quien cuentan que solía comenzar sus clases resumiendo la clase del día anterior. Es por ello que, cuando volvió a la universidad tras haber estado 5 años en la cárcel de Valladolid, cuentan los eruditos que recuperada su catedra y dirigiéndose a sus alumnos en su primera lección magistral les dijo: «Como decíamos ayer». Es decir, como si sus últimos años de presidio no hubieran pasado o computado en esa parte de su vida. Muchos años después, don Miguel de Unamuno, profesor de la misma universidad, fue exiliado en las Islas Canarias por escribir críticas contra la dictadura de Primo de Rivera. Curiosamente, cuando regreso a su docencia, quizás como prueba de cercanía y cariño a su fiel alumnado, y seguro que como muestra de rebelión contra la situación que padeció, empleó la misma frase que cuatro siglos antes ya había utilizado su antecesor clerical.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Como decíamos ayer»: Colegio de la Inmaculada (COU-74)