Borrar

Los cubos de Llanes

Resulta del todo incomprensible que hayan pasado dos décadas sin que se haya gastado un solo euro en su conservación, a pesar del reconocimiento internacional y de que son un distintivo turístico del concejo

Jueves, 30 de noviembre 2023, 01:27

No descubro nada si digo que la villa de Llanes, declarada por Alfonso X El Sabio como «muy noble y leal», con la adhesión de ... todos sus hermosos rincones, fenómenos naturales, pueblos y aldeas del concejo, encontrándose a la vez tutelado por el mar Cantábrico y por la sierra del Cuera, constituye un referente turístico nacional de primer orden, que ya quisieran otras regiones de España. Su palpable entorno privilegiado, la infraestructura turística de calidad -gracias al continuado esfuerzo de los hosteleros llaniscos, enrolados en las activas asociaciones Otea Llanes, Allares y Llanescor- y el impulso, por qué no reconocerlo, de las diferentes corporaciones municipales, han conseguido que el concejo tenga identidad propia. Aderezada con una histórica tradición marinera que, a su vez, le otorga una personalidad especial a sus gentes, costumbres, fiestas y gastronomía, confiriendo a la villa unos importantes valores que han hecho en los últimos años que miles de personas, no solamente asturianos, sino de otros lugares de España y extranjeros, la hayan escogido como destino turístico tanto en temporada veraniega como invernal. Un invierno que también tiene encantos y atractivos, sobre todo en los fines de semana y fiestas de guardar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los cubos de Llanes