Año tras año el Llanes global, es decir, el concejo con sus 28 parroquias, es ya destino preferido para un montón de gente de distinta ... procedencia, donde de manera amable y desprendida se le da cabida a todo el mundo con independencia de sexo, raza y condición. No ha que olvidar que hace siglos el rey Alfonso X El Sabio le concedió a Llanes el título de Muy Noble y Leal Villa. Sí, durante la época estival lo habitual era cruzarte por sus calles y playas con Alfredo Pérez Rubalcaba, ya fallecido; con el catedrático de Filosofía del Derecho y constitucionalista Elías Díaz, con Matías Rodríguez Inciarte, exministro de UCD y exvicepresidente del Santander; con Juan Cofiño, presidente de la Junta General del Principado... Y en el golf de La cuesta, con Esperanza Aguirre o con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Publicidad
Actualmente, es normal y casi obligado toparte también con uno de los mejores embajadores del concejo, no en vano fue alcalde de Llanes, además de presidente del Principado y Delegado del Gobierno en Asturias. Me estoy refiriendo al avilesino, pero ya más llanisco que nadie, Antonio Trevín Lombán, quien con su trato siempre exquisito rápidamente te pone al día sobre el diario acontecer de la villa y de toda la zona; no resulta nada extraño encontrártelo en cualquier fiesta patronal o romería de las diferentes parroquias del concejo sin perder ripio, fumando habano tempranero de calibre 5, mínimo, y cámara en ristre, retratando todo lo que a su alrededor se menea. Se ha convertido el cercano personaje, siempre provisto de una interesante narrativa y prosa, tanto verbal, como escrita, en una especie de notario gráfico de la actualidad del concejo llanisco, habiendo sustituido sin quererlo en cierta forma y en algunos aspectos al extinto 'El oriente de Asturias', decano de la prensa regional fundado en 1868, cerrado en 2014, habiendo sido su ultimo director Manuel Maya, fallecido en 2019 con 93 años.
Respecto al asunto del que hoy me ocupo de nuevo, hace escasos meses, en Balmori, me encontré con Trevín, quien me habló de la preocupante despoblación del Valle de Ardisana, contándome a continuación la historia de cómo se había pertrechado en su día toda la obra de arte de Agustín Ibarrola, los famosos 'Cubos de la Memoria', uno de los principales referentes turísticos de Llanes, conocido en toda España. Según me explicó, fueron pintados en tres fases entre 2003 y 2006 por artistas locales de la talla de Jorge Ayus, Carlos Rodríguez y Francisco Miyares, dirigidos por el escultor y pintor vasco, fallecido el pasado 17 de noviembre. A título de mero recordatorio, y coincidiendo con la desaparición de Ibarrola, traje a colación a este espacio que me brinda EL COMERCIO lo que puede ver cualquiera que transite por el paseo de San Pedro o desde el mismo malecón: el lamentable estado en el que se encuentran las pinturas aplicadas sobre los bloques de contención del puerto local, y que de manera curiosa constituyen la magnífica obra que hemos heredado del pintor y escultor. Y que si bien tienen la especificidad de ser marinas, cada cierto tiempo, al estar castigadas por todos los devastadores componentes de la intemperie, requieren labores de conservación y limpieza. Y por ser, además, lugar de excusado de gaviotas, no precisamente para convertirlo en guano.
Lo cierto en todo este asunto es que la obra lleva más de 20 años expuesta a los cuatro vientos, con un sol abrasador y con un salitre demoledor, sin que la mano del hombre haya vuelto a pasar por allí, siendo ya patente una importante degradación en todos los sentidos.
Publicidad
Llegados hasta aquí, el gobierno bipartito del Ayuntamiento se había comprometido a que durante 2024 se ponía manos a la obra. Ya se ha cumplido el primer semestre del año anunciado, sin que hasta la fecha haya habido el más mínimo atisbo del expediente de licitación y contratación de los citados trabajos de recuperación. Que ya, dicho sea de paso, requieren que sea a través de un procedimiento de urgencia ante su preocupante estado de abandono. Ojalá podamos ver pronto a artistas asturianos encaramados en los cubos de hormigón puestos al lío, pudiendo agradecer, entonces al Ayuntamiento de Llanes el esfuerzo realizado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.