Secciones
Servicios
Destacamos
Intentar calibrar las capacidades de un gobierno en cien días puede quedar muy bien de cara a la mercadotecnia política, pero sin ninguna otra consideración ... para que la oposición pueda emplearse a fondo en las tareas de fiscalización a los gobernantes de turno. Admitido esto, sí pudiera resultar suficiente el tiempo de un año para poder realizar una evaluación con un mínimo de rigor. A priori, y refiriéndonos a Gijón, no es fácil hacer balance de los cerca de doce meses en los que nada parece haber pasado, a pesar de que muchos gijoneses pertenecientes al centroderecha confiaron de nuevo –unos– en Foro Asturias y –otros– en el Partido Popular, en la creencia siempre de que la ciudad podía ser gobernada de diferente manera tras la etapa de la socialista Ana González.
A punto de cumplirse ese plazo, el actual equipo municipal a modo bipartito presenta una realidad objetiva cuestionable, no permitiendo poner ninguna medida destacable encima de la mesa, más allá de la vuelta de los toros a la Feria de Begoña y la muestra de infografías de proyectos sin consenso, alguno rayando en la ocurrencia, como la 'pajarera' de El Bibio o el paseo del Muro de San Lorenzo. Sin entrar de momento a considerar Naval Gijón, proyecto del cual el ayuntamiento no tiene todavía ni un solo metro cuadrado de terreno en propiedad y de PYMAR, de momento, nada se sabe. Los cerca de 365 días de gobierno municipal demuestran la carencia a todas luces de mimbres para poder diferenciarse con claridad del equipo anterior, algo que resultaba bien fácil. El actual equipo de gobierno ha de ponerse a trabajar en favor de todos los barrios de la ciudad bajo la fórmula del acuerdo con oposición, empresarios y sociedad civil, de cara a la resolución de los importantes problemas que pesan sobre Gijón.
Al hilo de lo anterior, la retahíla de conflictos urbanísticos y de infraestructuras es una herencia que va pasando de corporación en corporación, enredándose todos cada vez más, y sobre los cuales la incapacidad para resolverlos a día de hoy sigue siendo manifiesta. Dejando apartado el vial de Jove –cuya solución de momento pinta mal, a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Transportes para canalizar este asunto–, hace unas semanas, y de la mano de nuevo del secretario de Estado del ministerio don José Antonio Santano, se presentó a los gijoneses el excelente trabajo realizado por Adif sobre la estación intermodal, logrando que muchos gijoneses volviéramos a tener un mínimo halo de esperanza en el desatasco de un proyecto vital para la ciudad. No es menos cierto que poco duró la alegría en la casa del pobre, pues a renglón seguido de la presentación ministerial Foro Asturias puso de nuevo en la encrucijada el proyecto de la integración ferroviaria gijonesa, al seguir empeñado no solamente en convertir las parcelas H1 y H2 del Plan Especial vigente en un gran parque urbano, sino disminuyendo también ahora la edificabilidad contemplada en el PERI en más del 30% del volumen destinado a la construcción de viviendas, con lo que el abismo financiero que se pudiera producir se convertiría en insoportable .
Llegados aquí, se hace necesario puntualizar de nuevo que la pretensión de convertir 'el Solaron' en un espacio verde deviene imposible, ya que las escasas plusvalías que pudieran obtenerse de todos los suelos de la actuación urbanística pretendida habrá que aportarlas para el pago en parte de la intermodal proyectada y del nuevo pasillo ferroviario. No pudiendo Adif proceder sobre los terrenos con deseo de parque a un 'gratis et amore' porque la ley no lo permite, a no ser que medie una compensación económica por parte del Ayuntamiento.
Es de esperar que prime la sensatez en el actual gobierno municipal, dejando los fuegos de artificio para el Día de Begoña, que es en esa jornada cuando se han de tirar, poniéndose a trabajar de manera responsable por Gijón para que el plan de vías pueda convertirse en realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.