Borrar

Sin arquitectos 'estrella'

La Plaza de Toros de El Bibio debería ser un referente cultural a través de su conversión en un edificio multiusos singular, para celebrar no sólo espectáculos taurinos, sino musicales, deportivos... Gijón lo necesita

Jueves, 18 de mayo 2023, 02:11

Durante el último cuarto del siglo XX la arquitectura vivió un desarrollo a gran escala, impulsada por edificios espectaculares que dieron fama mundial a sus ... autores. Se corresponde con lo que la sociedad civil ha venido denominando la 'arquitectura estrella' que, dicho sea de paso, de nueva no tiene nada, pues ha estado presente a lo largo de los siglos. Pensemos en Le Corbusier, uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna, nacido en Suiza en 1887. E incluso podemos remontarnos aún más lejos, citando entre otros a Andrea Palladio o incluso a Miguel Ángel. Esta arquitectura ha girado siempre en torno a considerar al arquitecto como un genio. La verdad es que, sea estrella o no, personalmente yo así lo considero. Queda uno boquiabierto cuando cualquiera de ellos con mano rápida es capaz de confeccionar un singular boceto en una simple servilleta de cafetería, en la que ya se puede vislumbrar que puede constituir el embrión de algo importante. Hasta hace bien poco, y antes de la llamada burbuja inmobiliaria, grandes constructoras, instituciones, empresas tecnológicas, diputaciones y ayuntamientos venían recurriendo a los grandes nombres de la arquitectura mundial, haciéndolos emblema de la cultura contemporánea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sin arquitectos 'estrella'