Borrar
Directo En directo: Marino de Luanco 0-2 Real Avilés
Gaspar Meana
La apuesta por la iluminación de la Laboral
Cuaderno de bitácora

La apuesta por la iluminación de la Laboral

Sirva como referencia el modelo de instalación solar que ya existe desde hace unos meses en la Feria de Muestras: con una generación de 380 kilovatios abastece el 23 por ciento de las necesidades de consumo del recinto

Miércoles, 2 de abril 2025, 20:37

Lo dijo Víctor Cimavilla cuando un buen día con su peculiar voz nos cantó: «Ya quisieran en Manhattan, en París o en el Japón tener ... una maravilla como la que tien Gijón». Víctor, antiguo alumno de la Universidad Laboral, tendría que ser nombrado merecidamente hijo predilecto de la ciudad tras una vida entera consagrada a cantar himnos de admiración y cariño a los grandes atractivos que atesora Gijón. Lo hizo en su día con 'Gijón del Alma', composición de Javier Díaz que ya es considerada como el himno oficial de la villa de Jovellanos, y más recientemente salió de él otra envolvente canción dedicada a la Laboral, motivo por el cual he comenzado con su estribillo el presente espacio de opinión. Hay que reconocerle a este entrañable personaje que no se puede alabar más y mejor a nuestra principal joya de la arquitectura, que se encuentra en Gijón y que desde hace tiempo ya es conocida mundialmente con independencia de que algún día se pueda cumplir uno de nuestros anhelados sueños: que el monumental edificio junto a todos sus anejos sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No obstante, en paralelo, habría que buscar la manera de conseguir en colaboración con el Gobierno Regional la culminación de todas las partes del proyecto de Luis Moya, un proyecto que, desde hace muchos años, se encuentra inacabado y que ni su autor ni sus promotores pudieron ver jamás finalizado. Si este es un objetivo esencial, no hemos de olvidarnos de la costosa recuperación, mantenimiento y saneamiento de otros espacios, algunos de los cuales amenazan inminente ruina. La misma Asociación de Antiguos Alumnos de la Laboral lo viene advirtiendo desde hace tiempo, por no hablar de la futura limpieza de todas las fachadas que en algún momento habrá que encarar. En toda esta labor presente y futura no se puede obviar la impulsión permanente que siempre ha realizado la asociación; sin la ingente labor de este colectivo, unida a la que igualmente viene realizando el Gobierno del Principado, nada hubiera sido igual y han de ser objeto de reconocimiento ambos tutores. Para poder conseguir globalmente la complicada puesta al día y acometer las labores de recuperación, restauración y preservación del complejo arquitectónico hay que ser conscientes de que no se puede dejar solo al Gobierno Regional, ya que esta es una responsabilidad que ha de ser compartida entre organismos públicos y, de cierta manera, también dando entrada a la iniciativa privada a través de una colaboración mixta. La Asociación de Antiguos Alumnos lo tiene claro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La apuesta por la iluminación de la Laboral