Secciones
Servicios
Destacamos
Son muchas las diferencias evidenciadas entre Joe Biden y su antecesor cuando se cumple casi un mes de mandato del demócrata. Trump y él difieren en todo. Bueno... en casi todo.
Biden ha llegado a la Casa Blanca con la promesa de «recuperar el alma ... americana». Considera que Estados Unidos es un país con una profunda grieta social y política y se muestra como un político conciliador en sus mensajes, algo que Trump nunca hizo. Decidió no tomar partido en el tema del 'impeachment' al presidente saliente, para centrarse en «aliviar el sufrimiento de la pandemia de coronavirus», según sus propias palabras. Ha tendido la mano a los republicanos para aprobar juntos -aunque sin éxito- el plan de estímulos económicos. No ha proferido mensajes incendiarios ni en conferencias, ni en redes. Y pretende combatir la injusticia racial regularizando el estatus migratorio de más de 10 millones de indocumentados. Nada más lejos de lo que hizo en sus cuatro años de presidencia el magnate de Nueva York.
Pero hay algo que une a Biden y a Trump: Pedro Sánchez. El pasado 7 de noviembre, el socialista felicitaba a Joe Biden y Kamala Harris con un sentido mensaje en Twitter: «Os deseamos suerte. Estamos preparados para cooperar con los EE. UU. y hacer frente juntos a los grandes retos globales». Un mensaje que todavía no ha recibido respuesta. Tampoco se ha producido la habitual llamada telefónica entre el nuevo presidente y el jefe del Gobierno español. Dato relevante si se tiene en cuenta que, durante este periodo, Biden ha hablado con decenas de líderes extranjeros (en algunos casos, en dos ocasiones).
Esta actitud ya pudimos verla con su antecesor. Donald Trump no llamó nunca a Sánchez durante su mandato. Por tanto, al menos en esto, Trump y Biden coinciden: Sánchez no es nadie a nivel internacional.
Lo peor es que, gracias a él, España tampoco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.