Borrar
Revolucionario

Revolucionario

¿Para qué se han creado alianzas, uniones de países tratando de aprender de los errores pasados buscando la estabilidad y la paz? Mientras haya locos con cabezas comidas por el veneno nacionalista y enorme poder militar, esto puede volver a suceder

Domingo, 6 de marzo 2022, 01:51

Decía Ernesto Sábato que no hay casualidades sino destinos. No sé si ha sido la casualidad o el destino, pero estos días mi casa está llena de la música de Chopin que mejor encaja con lo que estamos viviendo. Lo está viviendo Ucrania, pero también ... nosotros, claro. Frédéric Chopin compuso su primera serie de estudios para su amigo Franz Liszt, una auténtica fuerza de la naturaleza al teclado. El estudio nº 12 en Do menor de dicho Opus se conoce como 'Estudio revolucionario'. Una pieza brillante que mi primogénito toca con maestría y musicalidad y que yo, que siempre he sido una pianista más mediocre, interpreté en el examen de mi último curso de carrera. El estudio apareció con la Revolución de los Cadetes, el Levantamiento de Polonia contra Rusia en noviembre de 1831. Este gran compositor no podía participar debido a su frágil estado de salud, así que descargó sus sentimientos sobre la revolución en muchas piezas musicales, de las que la más conocida es este 'Estudio revolucionario'. Chopin dijo más tarde, a propósito del fracaso del alzamiento contra Rusia: «Todo eso me ha causado mucho dolor. ¡Quién podría haberlo previsto!». Por tanto, es de la Revolución de los Cadetes de donde toma el nombre este estudio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Revolucionario