A Kiev viajó Sánchez para visitar a Zelenski. Quién sabe si de esa reunión, y en un futuro no muy lejano, saldrá una potente compañía teatral que arrase en Broadway. La guerra en Ucrania es un Vietnam inverso: cada bomba y cada cañonazo, rusos, 'of ... course', es un crimen contra la humanidad. Las fuerzas ucranianas tiran con garbanzos (USA), aunque nada más que se vean tanques rusos despanzurrados y presuman de haber liquidado a 15.000 soldados. O sea, si Putin se confía y no lanza su 'operación especial', en 2023 los ucranianos entran en Moscú. Otra diferencia con Vietnam es que, mucho 'freelance', 'youtuber' y 'tiktoker', mucho señorito/a luciendo casco y chaleco antibalas, pero un control informativo total. En vez de 'el cuarto poder', 'el cuarto comparsa'. ¿Qué hay del periodista español Pablo González, detenido e incomunicado en Polonia desde hace mes y medio? ¿Se lo trajo el presidente Sánchez con él de vuelta a España?

Publicidad

Crímenes contra la humanidad podrían ser todas las muertes de ancianos en las residencias, y fuera de ellas, durante los primeros meses de pandemia. ¡Cuántas muertes y sufrimiento se habrían evitado si las autoridades españolas (y europeas) hubieran cerrado aeropuertos y dictado medidas elementales para impedir la propagación del virus! ¿Habrá algún juez que investigue esos crímenes o habrá que esperar setenta años, como con los fusilamientos y 'paseos' del franquismo?

Después de leer el libro de Victor Castanet sobre las residencias de ancianos en Francia y ver el cataclismo político que provocó, parece oportuno trasladar al Gobierno asturiano y a la consejera Melania Alvarez estas cuestiones: ¿Cuántas veces al día se cambian los pañales a los ancianos? ¿Hay una cifra tope o se cambian siempre que hace falta? ¿Cuál es el coste alimenticio diario establecido por residente? ¿Se racionan los alimentos? ¿Se permite que haya residencias que funcionen con menos personal del establecido en protocolos y normativa? ¿Por qué razón? ¿En qué condiciones se desempeña el personal en prácticas? ¿Se utiliza para cubrir puestos fijos vacantes? ¿Qué investigaciones se hacen respecto a los robos y delitos que se puedan cometer en las residencias? ¿Se da siempre parte de los mismos a las autoridades? ¿Qué pasa con la pérdida y destrucción de ropa y el descuido a la hora de vestir a los residentes? ¿Qué tipo de actividades de entretenimiento y animación se hacen en las residencias y con qué frecuencia? ¿Cuántos casos de desnutrición se producen en las residencias de ancianos cada año? ¿Se da parte de los mismos a las autoridades? ¿Tiene noticia de que se hayan producido procesos de aceleración del final de la vida con ancianos indefensos? ¿Quién valora y quién autoriza que una persona está al final de la vida? ¿Cuál es su reacción ante estos casos y respecto al personal concernido? ¿Se da parte a las autoridades competentes? ¿Se investigan los fallecimientos de residentes debidos a fallos o errores humanos? ¿Se sancionan? ¿Se da parte a las autoridades? La Inspección de Trabajo, ¿lleva a cabo controles regulares en las residencias de ancianos? ¿Qué sistema se emplea para contratar el suministro de electricidad, gas, medicamentos y material sanitario, alimentos, mobiliario, etc.? ¿Se hacen públicos esos contratos y su importe? ¿Cuál es el sistema para la elección de directores/as de residencia? ¿Hay discriminación por razones políticas, sindicales u otras? ¿Se privilegia para esos puestos a cargos políticos del 'magma' gobernante? ¿Se hacen públicos y salen a concurso? ¿Qué facultades tienen? ¿Cada residencia lleva su contabilidad para poder establecer el coste de la plaza? ¿Qué tipo de control se lleva sobre horarios, turnos y horas extra? ¿Puede haber residencias con más camas ocupadas que las autorizadas y, al mismo tiempo, habitaciones individuales para residentes privilegiados? ¿El Sespa sigue sin costear al personal y material sanitario? ¿Por qué motivo?

¿Habrá algún juez que investigue o habrá que esperar 70 años, como con los 'paseos' del franquismo?

PD.- Tuit al Sr. Barbón: Gran atracción turística asturiana. Pase del siglo XXI al XIX en tres horas: En AVE de Madrid a Campomanes y en tren de vapor de Campomanes a Gijón. También servicios de diligencia Gijón-Cangas de Onís y Llanes. Assange.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad