Secciones
Servicios
Destacamos
En Gijón se concentran las enseñanzas universitarias en el ámbito de energías renovables de la Universidad de Oviedo. Se cuenta con un grado con una ... especialidad en renovables, otro con una especialidad en eficiencia energética, un Máster en Ingeniería Energética, otro con una especialidad en energía, y uno más muy focalizado en sistemas para renovables, incluso con versión Erasmus Mundus. Hasta los departamentos de Energía y de Ingeniería Eléctrica tienen la sede en nuestro campus. También en Mieres hay ejemplo en uno de sus grados. Por tanto, si alguien piensa que no se imparten renovables en la Universidad de Oviedo, puede estar tranquilo. Tenemos, de hecho, mucho más que la mayor parte de las universidades de nuestro entorno y contamos con el respaldo de una industria significativa. Empresas como Windar Renovables, referente en la fabricación de estructuras para aerogeneradores, Hiasa, en estructuras para paneles fotovoltaicos o TSK, en proyectos de ingeniería de plantas solares son solo algunos ejemplos. A estas empresas no le han faltado profesionales de primera línea surgidos de este campus y es más que seguro que su éxito esté basado en la fortaleza del capital humano.
El informe que apoya el nuevo plan de titulaciones indica que solo existen tres grados de renovables en España. Uno, en un pequeño centro en Éibar; otro, en uno privado en Sarriá, y el tercero es el Grado en Ingeniería Eléctrica, con la mención de renovables, en la Universidad de Almería. Olvida el informa que en la Universidad de Oviedo hay un grado idéntico: el Grado en Ingeniería Eléctrica con la especialidad en renovables y que está en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Poco más hay que añadir. No existe siquiera un grado en renovables en ninguna de las cuatro Universidades Politécnicas de España. No porque no puedan sacarlo, sino porque ya tienen cubiertas las necesidades de la sociedad con las mismas titulaciones que también tenemos aquí y ninguna va a pegarse un tiro en el pie. Eso sí, las cuatro han sacado un Grado de Datos como la Universidad de Oviedo. Las prioridades están claras.
El único motivo por el que esta titulación entró en el juego universitario fue porque la Escuela de Minas de Oviedo necesitaba dotarse de contenidos para sostenerse a sí misma, sin tener en cuenta ni duplicidades, ni costes. Se trataba únicamente de ganar alumnos.
Si aun así, a pesar de los argumentos anteriores, se considerara necesario crearlo solo tendría sentido hacerlo en Gijón. Aquí se concentran las titulaciones, grupos de investigación, departamentos y laboratorios más relacionados con la disciplina y los tres ejemplos mencionados España están adscritos al ámbito industrial que la Universidad asturiana corresponde a nuestra Escuela. Puede que en Gijón exista cierta decepción porque el Grado de Deportes no venga a la ciudad, pero es mucho más grave y más importante que se pueda destruir lo que ya tenemos.
Como dijo el rector, hay que apretar donde se es más fuerte y no crear indiscriminadamente. Y dos de los ejes estretágicos del campus de Gijón y de la propia Milla son la energía y las TIC. Hemos de ser congruentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.