Borrar
Urgente Sigue la alfombra roja

Según vamos conociendo más detalles, el desmantelamiento de la fábrica de Danone en Salas nos está resultando familiar. Es decir, algo que ya hemos visto otras veces. La multinacional francesa aduce la caída de ventas de un producto en el que esta fábrica se encuentra ... especializada. Se trata de Danonino -queso fresco de consumo mayoritario infantil- del que han pasado de producir 33.000 toneladas anuales a 11.500 en la actualidad. O sea, casi tres veces menos. La empresa propone despedir toda la plantilla y llevarse la producción a Francia. Al menos, esa es la única alternativa planteada hasta ahora. Pregunto, ¿se trata de avaricia empresarial, tal y como señala el presidente del Principado, Adrián Barbón? En marzo de 2013 la multinacional japonesa Suzuki cerraba su planta en Gijón. Llevaba fabricando motocicletas en la ciudad 28 años. Por el camino, desaparecieron sobre 200 puestos de trabajo y bastantes más indirectos. El presidente asturiano por aquel entonces, Javier Fernández, planteó la misma batalla que se quiere dar en Salas. No sirvió de nada. El motivo aducido por Suzuki fue un cambio de estrategia a nivel global: los Scooters (motos de ciudad) eran un mercado maduro a nivel europeo y, por eso, se marcharon a Asia donde iban a venderlos mejor. Tenemos, pues, que en este tipo de compañías transaccionales cosas así se encuentran a la orden del día. Esto es, se deslocalizan en función de la demanda. Desgraciadamente, con el mismo relato que en Salas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El mismo relato