Borrar
Regular los derechos digitales

Regular los derechos digitales

Es preciso aclarar hasta dónde la IA puede utilizar, para generar contenidos, materiales de los que se ha apropiado y están sujetos a derechos de autor

Jueves, 29 de febrero 2024, 21:38

Estamos inmersos en un contexto en el que los datos que aportamos gustosamente a los dispositivos electrónicos se transforman en el nuevo oro negro. El ... tratamiento que el poder tecnocrático hace de ellos ha permitido la aparición de las inteligencias artificiales (IAs). Estas consultan, combinan, clasifican y agregan gigantescas bases de datos que poseen en sus memorias rebosantes de apropiaciones culturales, y de acuerdo a ciertas instrucciones entrenan a los algoritmos que calculan a la vertiginosa velocidad de sus potentes motores de búsqueda. El resultado de estos acelerados cambios tecnológicos trae consigo transformaciones en todas las dimensiones de la vida humana que interactúan bajo su poder: el trabajo, la creatividad, la educación, las relaciones sociales, la economía, la salud, el comercio, etcétera; por eso es necesario que se regule la alegalidad con la que actúan estas empresas, que se hacen legisladoras de sí mismas como norma, manipulan, extraen los datos y mercadean con ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Regular los derechos digitales