Borrar
Reflexiones de profano ante abusos eléctricos y bancarios

Reflexiones de profano ante abusos eléctricos y bancarios

La factura y el coste real del servicio no coinciden ni de lejos. Oír a expertos, pedantes y lechuguinos justificar lo que no tiene un pase, es saber, lisa y llanamente, que nos toman por tontos

Domingo, 5 de septiembre 2021, 04:21

Anuncio que mis opiniones o, mejor, elucubraciones sobre este tema que a tantos nos afecta y que tanto nos irrita, son las propias de un ciudadano de la calle; de un usuario o consumidor, utilizando la terminología al uso. Es cierto que, no hace tantos ... años, estudié nuestro sector eléctrico para la Revista de Derecho de la Unión Europea, pero, en poco tiempo, las cosas han evolucionado tan a peor, en lo que concierne a personas físicas, pymes e, incluso, establecimientos e industrias que dan trabajo, que me siento un completo ignorante de lo que ocurre. Y más cuanto más leo o escucho a quienes quieren embozar con tinta técnica de calamar lo que parece o una gestión nefasta, o una dejación de funciones o una connivencia con quienes se llenan los bolsillos. Porque la factura y el coste real del servicio o suministro no coinciden ni de lejos. Oír a expertos, pedantes y lechuguinos justificar lo que no tiene un pase, es saber, lisa y llanamente, que nos toman por tontos. Y las justificaciones y propósitos gubernamentales tampoco salen, de momento, bien parados. Obras son amores y no escuchar en cada telediario que hoy batimos récord de carestía. Antes nos reíamos con el ingenio de Forges y los ilegibles y torticeros recibos de la luz; ahora, llegamos al drama de las pequeñas economías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Reflexiones de profano ante abusos eléctricos y bancarios