Borrar

El problema de las infraestructuras en Asturias es el tiempo que tardan en construirse. Vean si no lo que pasa con el AVE. Hay quien dice ahora que es un gasto innecesario por su falta de rentabilidad, cuando aquí no ha entrado ni en pruebas ... después de estar esperando la friolera de 17 años. Con suerte, claro, lo veremos a principios de 2022 o finales del presente. Mientras tanto, en otras partes de España ya están casi hasta cansados de la alta velocidad. Incluso han entrado otras compañías a prestar el servicio (no sólo Renfe) y hay operadores 'low cost'. O sea, alternativas para poder elegir dentro de un mismo trayecto. Como digo, en nuestro paraíso natural esto lo vemos por televisión. En este sentido, al tercer carril actualmente en construcción de la A-66 (la famosa 'Y' asturiana) le sucede un tanto de lo mismo. Se cuestiona su necesidad después de haber sido una reivindicación constante durante muchos años. Han tardado tanto en ponerlo en marcha -proyecto eterno a más no poder- que ni se le da importancia. Incluso vuelve al debate de por qué la AS-II no hace esa misma labor de descongestión del tráfico, cuando lleva ahí medio marchita desde que entró en servicio en mayo de 2007.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El refalfiu