Borrar

Contra quién nos manifestaremos

Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00

Lo que voy a contar podría ser una 'distopía', sin embargo, fue real y reciente, aunque algunos no quieran recordarlo. Sucedió el 26 de febrero ... de 2022. Dos días antes, los tanques rusos invaden Ucrania, provocando una larga guerra atroz, como todas, en la que el pueblo ucraniano, frente a los análisis de lo que antes se llamaba el Politburó y ahora el 'Putinburó', resistió y resiste. Ese 26 era, si no me equivoco, sábado, y en Gijón hubo dos concentraciones. Una, la más mayoritaria, estaba convocada por la plataforma 'Asturies po la paz', integrada por colectivos de izquierdas, como IU y Podemos, y la finalidad era el rechazo a la OTAN y exigir el final de la guerra imperialista, «responsabilizando de la guerra – según el comunicado leído por Pilar y Vicente, una escritora y un periodista gijonés– de la situación en la que se encuentra el país ucraniano a la OTAN y los Estados Unidos». Hasta ahora, nada del otro mundo. La izquierda más borreguil asturiana siempre vio en la Rusia post soviética el 'faro de los trabajadores' y la cuna del reino de la libertad, frente al militarismo de la OTAN y el imperialismo fascista y desalmado de América. El problema surgió cuando por aquella concentración se cruzó la otra, más minoritaria, formada por un grupo de ucranianos que gritaban «Putin asesino», lo que fue muy mal interpretado por algunos convocantes de 'Asturias por la paz', para quienes estos ucranianos eran unos fascistas genocidas culpables de la guerra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Contra quién nos manifestaremos