Borrar
Radicales libres

Radicales libres

Aquí hubo una guerra civil tan exorbitada que semeja realismo mágico, y tan olvidada que parece que España perdiera su imperio en un momento de distracción

Jueves, 18 de noviembre 2021, 22:32

Los radicales libres son bichitos peligrosos por inestables. Se dañan a sí mismos y a los que tienen al lado. Reaccionan con desmesura provocando el caos. Los hay en todos los lugares. También en la península, pero por alguna razón los españoles atraen la atención. ... Quizás por el juego que su pasión da en el arte. Ya sea captados por Goya, matándose a bastonazos mientras se hunden en el lodo hasta los corvejones; o en la literatura. Saint Exupery, que era francés y aviador en la guerra civil, escribía que en España se combatía poco y se fusilaba mucho. Lo mismo dijo Lord Eliot en la primera guerra carlista, e intento pararlos con un convenio. No lo consiguió. Por aquel tiempo hubo cruentas guerras civiles entre los vecinos: Francia, Portugal o Gran Bretaña. Unas aspiraban a salvar a la humanidad a costa de una generación, otras a imponer una dinastía, o a ser un Reino Unido, en contra de la opinión de los escoceses. Aparentan ser guerras flemáticas. Aquí, en cambio, hubo una tan exorbitada que semeja realismo mágico, y tan olvidada que parece que España perdiera su imperio en un momento de distracción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Radicales libres