La supresión del impuesto de Patrimonio anunciada por el Gobierno de Andalucía ha vuelto a reabrir el debate sobre la carga fiscal en Asturias. Es decir, si es posible o no una rebaja impositiva en nuestro paraíso natural. Los andaluces siguen el camino de los ... madrileños a la hora de bajar su presión impositiva, como ya sucedió con la supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones. Nuestro presidente, Adrián Barbón, dice que si eso se hiciera aquí «supondría el fin de muchas políticas sociales». Cita como ejemplo las ayudas a la natalidad anunciadas en el reciente debate de Orientación Política. Sinceramente, me parece una hipérbole. Creer que cualquier política social se pondría en peligro por los aproximadamente 24 millones de euros que se recaudan en Patrimonio, no deja de ser un argumento para consumo político. Es decir, ese discurso de Robin Hood que tanto gusta: quitárselo a los ricos (dicen) para dárselo a los pobres. Sí, porque los que realmente sostenemos el sistema somos la sufrida clase media. De hecho, al Principado le va muy bien con nuestras rentas: ha recaudado entre enero y febrero un 11% más que el año anterior. En definitiva, representamos el pilar que sustenta y mantiene nuestra autonomía, algo que no se puede decir del resto de capas sociales.
Publicidad
El modelo económico asturiano se basa sobre todo en la subvención. Es decir, renuncia a bajar cualquier tipo de tributo a cambio de subsidiar a tutiplén. Dicho de otra forma: preferimos convocar una pléyade de ayudas, en vez de que paguemos menos en el tramo autonómico del IRPF. Incluso en el debate parlamentario de la semana pasada Barbón afeó que se «vuelva con el 'raca-raca' de bajar impuestos», ante una propuesta de Ciudadanos. Es más, la negociación presupuestaria pasa por crear nuevos tributos propios. En concreto, IU llevará una propuesta para implantar una ecotasa turística. Oigan, y eso que somos la región del noroeste donde mayor peso tienen en la recaudación.
El problema, pues, de nuestro modelo está en que esa sufrida clase media de la que hablamos no obtiene suficiente retorno. Al no ser grandes consumidores de subvenciones, lo único que hacen es pagar. Nadie alivia su carga impositiva, ni tiene previsto hacerlo. Lo único que consiguen del Gobierno asturiano es que les hable una y otra vez de políticas sociales, cada vez que piden rebajas o eliminar algún tipo de impuesto. Eso sí que es un 'raca-raca'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.