Borrar

El pasado sábado el nuevo banco cotizado desde ayer tras la fusión, informaba puntualmente por correo electrónico a sus accionistas, entre los cuales me encuentro, de que se habían obtenido las autorizaciones regulatorias para la fusión. Con efectos desde el 30 julio de 2021 se ... nos daba la bienvenida a Unicaja Banco, que se convierte con esta unión en el quinto banco del sistema financiero español y entidad de referencia en seis comunidades autónomas, con una amplia y diversificada presencia en el 80% del territorio español, y mayor capacidad para abordar las nuevas necesidades financieras de los particulares y las empresas. Se trata de un banco que mantiene como valores fundamentales el arraigo territorial, la cercanía y el conocimiento del cliente. Un banco con un modelo de negocio sostenible, que se asienta sobre una trayectoria de sólida posición financiera, de solvencia y estabilidad, gracias a una prudente gestión de los riesgos que permite abordar con mayor garantía y robustez el futuro y los retos de la economía. Desde ayer, 2 de agosto, la nueva cotizada es la primera entidad bancaria del año, tras las salidas de Línea Directa, Ecoener y Acciona Energía. Es preciso que las salidas a cotización bursátil se vayan animando y no digo yo que sea por mi informe elaborado para BME con una serie de medidas propuestas para ello (véase EL COMERCIO 25/07/2021), pero todo ayuda. ¿Por qué no? En realidad, en este caso no se trata de una Oferta Pública Inicial al uso: lo que se ha producido es el inicio de la cotización de la entidad resultante tras la fusión. Se ha llevado a cabo una ampliación de capital para atender al canje (por cada 2,7705 títulos de Liberbank corresponde una acción de Unicaja) y cuenta con un capital de social de 2.654, 83 millones de euros. Atendiendo al canje establecido, los accionistas de Unicaja Banco disponen del 59,5% del capital de la entidad bancaria resultante y los de Liberbank, del 40,5%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El quinto banco español cotiza en bolsa