![¿Y qué quieren hacer con Laboral?](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202105/09/media/cortadas/laboral-U120829281627hJ--1248x872@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
¿Y qué quieren hacer con Laboral?
EN POCAS PALABRAS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EN POCAS PALABRAS ·
La alcaldesa de Gijón señaló con precisión el gran problema de Laboral. En estos momentos, «no se sabe lo que es». Tal vez cabría ampliar el horizonte y preguntarse si alguna vez se supo. El centro de arte de Gijón nació en 2007 con fasto ... para estrellarse con estrépito, casi de forma inmediata, contra una crisis económica. El objetivo del mayor espacio cultural construido en Gijón en este siglo era convertirse en una referencia internacional del arte, la ciencia y la industria creativa. Comenzó por organizar impresionantes exposiciones con un presupuesto que rondaba los cuatro millones de euros. Y ha terminado con una deuda que el Principado y el Ayuntamiento tienen que enjugar con 150.000 euros al año por barba. Como espacio de exposiciones logró, solo en sus primeros tiempos y a fuerza de talonario, un número considerable de visitas. La falta de fondos para organizar grandes actividades centró luego su labor en el amparo de los artistas asturianos a través de becas, estancias y el desarrollo de proyectos europeos. Su estructura de personal, con dos direcciones, una de gestión y otra artística, hace tiempo que es vista por el Principado más como un exceso que como una necesidad. Su carácter de fundación con aportación privada se ha difuminado con la paulatina desvinculación de los patronos hasta dejar solas a las administraciones. De su pretendido carácter de referencia para la ciudad solo le llega lo que emana de la Universidad Laboral.
Llegados a este punto, el Gobierno asturiano ha decidido no renovar los contratos de dirección y abrir un concurso en el que seleccionará a un solo director, a quien pedirá un proyecto de contenidos. Con ello, el Principado quiere equiparar el centro de arte «con otros equipamientos similares». En Gijón, la frase ha sonado a que Laboral va camino de convertirse en la casa de cultura más grande de Asturias. Catorce años para llegar a este punto no hacen más que dar la razón a quienes se cuestionaban su construcción. En todo este tiempo, ni quienes defienden su continuidad han hecho demasiado por asegurarla, ni quienes ven necesario un cambio drástico han aportado la menor idea al respecto. Para la Consejería de Cultura ha sido más un engorro que una apuesta. Y el Ayuntamiento de Gijón se ha limitado a dejar hacer. Dos décadas después de presentar la idea al mundo como la gran apuesta internacional de Asturias junto al Centro Niemeyer, ambos equipamientos han llegado casi al mismo punto. Ahora nadie sabe muy bien qué son. Aunque lo peor es no saber qué quieren hacer con ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.