Borrar

La protección del menor

El escándalo de los abusos sufridos por las niñas tuteladas del Principado obliga a reformar el modelo de acogida

Domingo, 12 de mayo 2024, 02:00

La noticia de la detención de doce varones que, supuestamente, cometieron abusos sexuales con cinco menores de edades comprendidas entre los 13 y 17 años, residentes en centros de acogida del Principado, causó un gran impacto en la opinión pública. Las menores habrían sido inducidas ... a mantener relaciones sexuales con hombres de 26 a 44 años. Las educadoras advirtieron que llegaban de la calle con dinero, lo que constituyó el primer paso para que, posteriormente, una de las menores acabara presentando una denuncia formal en el juzgado. Las menores responden a un perfil de gran vulnerabilidad, no sólo por la corta edad, sino por la situación de desvalimiento que produce la falta de arraigo familiar y las reiteradas fugas de la institución. La problemática de los menores que se fugan de los centros de acogida no es nueva. Hace un par de meses, estas páginas sirvieron de espacio de denuncia a varias familias que dieron a conocer la realidad de las fugas («son continuas y, a veces, duran meses»). Para ilustrar el riesgo que corrían los menores, pusieron el ejemplo de una adolescente que había sido víctima de abusos durante un periodo en que vivió por su cuenta, tras evadirse del centro de acogida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La protección del menor