Borrar
Directo Salva Reina, mejor actor de reparto por 'El 47'

Todavía sigue coleando el informe presentado la semana pasada por la Intervención General de la Administración del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y que reveló el grado de ejecución presupuestaria en Asturias. Así, supimos que durante 2021 fue del 40%. Es decir, de ... 365,6 millones de euros presentados en papel, apenas 148,1 millones fueron gasto real. Digo más, si nos vamos siete años atrás, la media ha sido del 62%. Esto es, jamás en nuestro paraíso natural se ejecutó la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Sucediendo en todas las ocasiones dos cosas: o bien el dinero acabó perdiéndose, o bien se marchó para otro lado. Tenemos, pues, que el grado de cumplimiento de los sucesivos gobiernos centrales ha sido muy bajo. Eso, ojo, pese a vendernos que la inversión por habitante era de las más altas de España. Todo ello, basado en la gran obra de la variante de Pajares, que devora recursos públicos a un ritmo frenético. Si, como nos prometen, vemos llegar el AVE a principios del año que viene, será a un coste estratosférico: ascenderá a 4.000 millones de euros. Según parece, en Madrid creen que con eso ya han cumplido en el Principado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Promesas en vano