El proyecto de presupuestos del Principado para 2025 ha sido aprobado en la Cámara autonómica con el voto de los diputados del PSOE e IU y la exdirigente de Podemos, Covadonga Tomé. La mayoría absoluta formada por todos los diputados de la izquierda se impuso ... al rechazo expresado a las partidas presupuestarias por los grupos parlamentarios del PP y Vox, junto con el diputado de Foro, Adrián Pumares. La identidad ideológica se ha puesto de manifiesto en torno a los presupuestos, dividiendo a la Junta General del Principado en dos bloques separados por un escaño de diferencia. El Gobierno hizo esfuerzos para ganar el apoyo del diputado de Foro con el objetivo de mostrar el presupuesto como resultado de una mayoría parlamentaria transversal. En la negociación, Adrián Pumares demandó la bajada de la fiscalidad correspondiente a las herencias y las donaciones, pero no fue posible el entendimiento. Con la aprobación parlamentaria es la sexta vez consecutiva que la Junta General del Principado respalda al proyecto de cuentas presentado por un Gobierno presidido por Adrián Barbón. Aunque las circunstancias fueron diferentes en cada año, puede afirmarse que el Parlamento asturiano tiene una trayectoria de trabajo que facilita la gobernabilidad, algo que no ocurre en las Cortes Generales ni en varias comunidades autónomas donde en el último año se han roto las alianzas del principio del mandato, poniendo en riesgo la estabilidad de las instituciones representativas.
Publicidad
El presupuesto de 2025 contiene el mayor volumen de recursos económicos de toda la etapa autonómica, 6.664 millones de euros, lo que significa un aumento del 4,9% con respecto a las cuentas de 2024. El Gobierno de coalición de la izquierda presentó el proyecto señalando que la juventud, el acceso a la vivienda y el reforzamiento de la salud mental constituyen las prioridades presupuestarias. En el crecimiento de las partidas destacan los recursos destinados a la transferencia de capital y las inversiones reales que llegan a los 1.061 millones, lo que supone un aumento del 6,8% sobre el pasado año. Las cifras, muy reforzadas por los fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el incremento de la recaudación fiscal (un 35% desde 2022), fueron recibidas con escepticismo por los grupos de la oposición debido a la baja ejecución presupuestaria de las inversiones, que siempre quedan en un segundo plano al gestionar los presupuestos. Según el Ministerio de Hacienda, en el último ejercicio, año 2023, el Principado ejecutó el 50,65% de los gastos de capital (inversiones reales más transferencias de capital), constituyendo el cuarto peor dato de las comunidades autónomas. La mayor partida entre las inversiones va destinada a la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, con 206 millones, lo que supone el 19,4% de los gastos de capital. Le siguen los 139 millones dedicados al Medio Rural y los 133 a Infraestructuras.
Un aspecto interesante del presupuesto es el destinado a la vía fiscal asturiana, nombre dado a una batería de deducciones del IRPF orientadas hacia objetivos estratégicos del Gobierno, como la emancipación de la juventud o el disfrute de la vivienda. La medida estrella es la deducción por gastos vitales (vivienda, educación, transporte, tecnología, transporte) para los jóvenes de menos de 35 años, divida por tramos de edad, que podrán ir de los 1.000 a los 2.000 euros.
El presupuesto prevé que las deducciones del IRPF alcancen los 326 millones. En el apartado del gasto corriente destaca el incremento del 6,1% en personal, con una plantilla de 41.098 empleados, y en los principales servicios públicos, como la sanidad y la educación, que han aumentado el gasto en torno al 40% en los últimos seis años. Asturias cuenta una vez más con presupuesto, como en los últimos siete años, lo que significa un aprovechamiento de los recursos propios y de los fondos extraordinarios asignados (Next Generation). Ahora le toca al Gobierno ejecutar las partidas sin dilaciones.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.