Es difícil evadirse en un comentario semanal de lo que ha ocurrido durante estos últimos días en Asturias, con ocasión de las actividades -elogiables- organizadas al amparo de la entrega de los Premios Princesa y de la misma ceremonia, con apéndice en el Pueblo Ejemplar, ... que es el mío o eso pensaba.
Publicidad
Con independencia de posiciones políticas, de identificación con el papel de la Fundación o de mayor o menor coincidencia en el acierto de algunos galardones, es incontestable que nuestra comunidad viene acaparando en estas fechas la atención nacional que, por lo general, se le raciona, minimiza o elude en la casi totalidad del calendario. Y digo nacional porque, en mi limitada experiencia viajera o de recepción de colegas de otros países, percibo que, al margen de que hay premiados con un amplio entorno de influencia, aún queda camino para que Asturias pueda abrir informativos más allá de nuestras fronteras. Quizá sea un reto para la próxima directora de la Fundación, la profesora Ana Isabel Fernández Álvarez, una de las personas más capaces que he conocido en mi vida.
Me quedo con algunas imágenes de conferencias, coloquios, visitas y recorridos de los premiados por Avilés, Oviedo, Gijón, Bueño, Pola de Lena, Serín o Villaviciosa. A ver si los compromisos con las alas -que según el Consejero Calvo se están cumpliendo en el suroccidente- permiten ampliar la oferta y acercarla a asturianos que no son de segunda, aunque algunas rutas de transporte de viajeros sigan siendo lamentables. Pero en los actos realizados he visto fotografías con muchos asistentes con rostros de satisfacción: en la imponente Laboral, en la resucitada, por días, Fábrica de La Vega... Alegría de la que no andamos sobrados los asturianos que, casi a diario, tenemos alguna mala noticia económica que digerir.
Tampoco creo que la euforia se desborde si otro reconocimiento, más universal, se consuma y la cultura sidrera pasa a engrosar el elenco de patrimonio inmaterial de la Humanidad, aunque, de conseguirse, sean muchos quienes brinden con la bebida característica de la tierra. Sería una muy buena noticia, más que nada para asentar el reconocimiento a una tradición que, como tantas, siempre se trata de parasitar o incluso usurpar desde otros lugares con mejores altavoces.
Publicidad
De la llegada al aeropuerto de Santiago del Monte de algunas personalidades, pues entre jurados y gentes relevantes de la política, la información o la cultura, hubo capital humano suficiente para llenar varios aviones, incidencia del viento aparte, me quedo con una frase oída a un ciudadano de a pie que caminaba por la terminal coincidiendo con un aterrizaje de famosos: «El año que viene, con el AVE, no coge el avión ni la décima parte». Me apeteció decirle un «que Dios te oiga» o la versión, ya no laica, sino supersticiosa de «crucemos los dedos». Y es que, en efecto, si finalmente se abren los túneles de la Variante de Pajares en mayo (del resto del recorrido prefiero no decir nada), la comodidad del tren infligirá un contundente recorte a los pasajes aéreos, salvo que la oferta exterior siga incrementándose, no sólo con destinos, sino con frecuencias.
En suma, que, volviendo al título de este comentario, alguna relación existe entre el viaje a Asturias de los premiados con su correspondiente cohorte y los premiosos plazos, achacables en buena medida a premiosos gestores, de la puesta en funcionamiento de la alta velocidad, máxime cuando la gran obra, la de horadar la cordillera, lleva un montón de años conclusa.
Publicidad
A lo mejor no era mala idea el hacer también justicia e igual que estos días se ha premiado, otorgar un castigo simbólico a quienes, a lo largo de décadas y aún al día de hoy, han sido incapaces de darnos una comunicación con la meseta mejor que la que, titánicamente, se acabó en 1884. Y ya ha llovido, aunque hayamos tenido un octubre excepcional.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.