Borrar

Un Premio de las Artes que nos ayude a pensar

luis alija

Miércoles, 12 de mayo 2021, 20:49

Empieza una conversación, utiliza la palabra «performance» y, tarde o temprano, acaba surgiendo un nombre: Marina Abramović.

Nadie puede negar que su trayectoria y toda su obra está relacionada con la propia historia del arte performativo. La autora Erika Fischer-Lichte ya lo ... deja claro en el primer capítulo de 'Estética de lo performativo', cuando describe la performance 'Lips of Thomas' que Abramovic realizó el 24 de octubre de 1975 en la galería Krinzinger de Innsbruck. Dicha perfomance que Fischer-Lichte describe detalladamente en su libro destaca porque, como toda la obra de Abramović, cambia claramente las normas y las reglas de las representaciones artísticas tradicionales: no se trata de una pieza plástica a contemplar desde la distancia en un museo, ni de una obra de teatro que el espectador disfruta tranquilamente desde su butaca. En las piezas de Abramović el espectador participa activamente, convirtiéndose en parte de la performance.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un Premio de las Artes que nos ayude a pensar