Las directrices sectoriales de equipamiento comercial, aprobadas en 2010 por el Principado, han quedado desfasadas para regular una actividad que ha conocido importantes transformaciones desde entonces, tanto por parte de la oferta, con la aparición de nuevos agentes, como desde la demanda, al imponerse otras ... formas de consumo. A modificar la actividad comercial han contribuido, también, los cambios en la población, al concentrarse en unas áreas y despoblarse en otras. En el mes de julio de 2022, el Gobierno asturiano decidió revisar las directrices debido a que los «excesivos condicionantes regulatorios hacen inoperativa su aplicación en determinados supuestos». Una razón relevante, como ocurre siempre que las normas maniatan al mercado. Pese a que estaba marcada la orientación que debía seguir la revisión, no avanzó el proceso. Tras las elecciones autonómicas de 2023, y la formación del nuevo Gobierno de coalición, PSOE-IU Convocatoria, las decisiones sobre los equipamientos comerciales dejaron de estar claras; aunque los socios del Gobierno, agentes sociales y ayuntamientos coinciden en proceder a revisar las directrices, las visiones sobre las mismas difieren.
Publicidad
En la Junta General del Principado, Ovidio Zapico (IU), consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda hizo mención a la empresa Costco, que quiere invertir 40 millones de euros en la construcción de un centro comercial en el polígono de Bobes (Siero) que comporta la creación de 200 puestos de trabajo, para afirmar que las grandes multinacionales no marcan la ordenación del territorio en Asturias. Postura diametralmente opuesta a la que mantiene el alcalde socialista de Siero, Ángel García, que considera irracional la negativa a que se instalen proyectos comerciales que superen los 2.500 metros cuadrados. Alcaldes de distintos partidos reivindicaron la autonomía municipal para decidir sobre la instalación de proyectos empresariales en sus concejos. La controversia sirvió para que el presidente, Adrián Barbón, impulsara la revisión de las directrices creando un grupo de trabajo en el que están representados el Principado, la Fade, UGT, CC OO, las cámaras de comercio y la Federación Asturiana de Concejos (Facc). Hubo consenso en renovar las directrices, defender al pequeño comercio, reducir trámites o facilitar la entrada de inversores; a partir de esa base cada grupo debe hacer propuestas. Nieves Roqueñí, consejera de la Transición Ecológica, señaló que se están poniendo las bases del modelo de comercio, pero no está entre sus objetivos resolver los problemas de un municipio o de un proyecto empresarial concreto.
El elemento divisivo son los centros comerciales que superan los 2.500 metros. Para IU, el problema no es solo de extensión sino de naturaleza del proyecto. Es una cuestión de ordenación del territorio, de forma que hay que hacer una modificación urbanística para ubicar una superficie comercial en un polígono industrial. La Fade, por su parte, se opone a la apertura de hipermercados en polígonos industriales, salvo que sea fuera del área central. En las alas de la región es muy difícil que se localicen grandes proyectos comerciales, porque no hay una demanda de consumo suficiente para hacerlos viables. La postura de la patronal está guiada por la defensa del pequeño comercio que forma parte de la federación y tiene un papel activo en la negociación. Tras las iniciales divergencias, la familia socialista (Principado, FSA, ayuntamientos) está a favor de reformar las directrices para que pueda la multinacional Costco ubicarse en Asturias, como ha dicho Adriana Lastra, vicesecretaria general de la FSA. Se impone la negociación en el grupo de trabajo para aprobar lo antes posible unas directrices comerciales que no sean un freno para la actividad económica de la región y faciliten la creación de empleo. Las normas que emanan del Principado no pueden servir para que los grandes proyectos comerciales descarten Asturias para instalarse en otras regiones del país.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.