Volvemos a la época de los proyectos y bocetos estupendos. Eso sí, con la duda más que razonable sobre si se podrán realizar. Es el caso, sin ir más lejos, del plan de vías. Nuestro eterno levantamiento ferroviario no avanza. Solo sabemos que estamos a ... la espera de estudios y otras burocracias. Ahora bien, cuando hablamos de dinero nos encontramos con los poco más de 39.000 euros consignados por los Presupuestos Generales del Estado. O sea, nada. La remodelación de la fachada de Poniente adolece de lo mismo. Se convocó un concurso cuyo proyecto ganador ('Foment On') luce muy chulo en las infografías. Sin embargo, cuando hablamos de los fondos necesarios 'El Fomentón' -mejor llamarlo así- deja de brillar. Los 7,4 millones de euros estimados para llevar a cabo la «renaturalización» de ese espacio no se sabe de dónde saldrán. Incluso desde el Ayuntamiento hablan de que les toque esa lotería de los fondos europeos que, en fin, es el remedio más utilizado para la falta de perras. Algo que ni siquiera sucede con el Muro, que parece condenado a no recuperar un aspecto digno. Exactamente igual que ese aparcamiento en altura anunciado donde el Palacio de los Deportes que nunca se hará realidad. En resumen, tenemos muchas pompas de jabón en forma de grandes proyectos que acabarán por explotar y evaporarse.

Publicidad

En este sentido, la intención municipal de remodelar las avenidas de Pablo Iglesias y Manuel Llaneza parece una pompa más. Cierto es que la reforma es necesaria y lleva desde 2010 pendiente. También que ambas vías han quedado obsoletas. Desde el equipo de gobierno nos informan de una pérdida de plazas de aparcamiento importante. Incluso en el caso de Pablo Iglesias, con las reformas que se han hecho ya, el escarnio sería aún mayor. Esto se lo pasaría por el forro la Concejalía de Movilidad, si no fuese porque se montaría una nueva protesta vecinal. Para solucionarlo, pretenden involucrar a la iniciativa privada. Es decir, recuperar el viejo proyecto de aparcamiento subterráneo bajo el colegio de La Inmaculada y otro de nuevo cuño en la parcela Peritos. Es más, hablan de que esta eliminación sistemática de plazas -dado que en el nuevo 'modelo de ciudad' el coche desaparece de las calles- se compensará de esta manera: con el recurso a lo privado. Lo cual, por cierto, está por ver. A ver quién va a querer construir y explotar un parking cuando en Gijón tenemos declarada la guerra al vehículo particular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad