Borrar
Una política industrial para Asturies

Una política industrial para Asturies

Es prioritario desarrollar un modelo industrial al servicio de la clase trabajadora y no una clase trabajadora al servicio de los grandes intereses de empresas sin ningún tipo de arraigo social

LAURA TUERO/ COVADONGA TOMÉ/ MANUEL SÁNCHEZ TERÁN | PORTAVOZ DE PODEMOS-EQUO EN EL AYUNTAMIENTO DE XIXÓN/CONSEJERA CIUDADANA DE PODEMOS ASTURIES/ PORTAVOZ DEL COLECTIVO DE DESPEDIDOS DE DURO FELGUERA

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 00:50

Hace 30 años nuestro país vivía el verano de la Expo de Sevilla, de los Juegos Olímpicos de Barcelona, de la Cumbre Iberoamericana de Madrid ... y de la llegada de la primera línea de Alta Velocidad de España (AVE). Muchos lo consideraron uno de los grandes años de la modernización del país, si bien era el gran asentamiento del capitalismo, liderado por el PSOE con Felipe González a la cabeza como presidente del Gobierno. Un tiempo caracterizado por la privatización sin cortapisas de servicios públicos y la desprotección laboral. Así, a la vuelta de las vacaciones nos encontrábamos con un país en recesión y con un PSOE que tenía que lidiar con los escándalos de corrupción en las portadas de los diarios. El desempleo creció hasta un 20% y la economía española encadenó tasas de crecimiento negativas desde el segundo trimestre de 1992 hasta el otoño de 1993. Pero frente a ese país aparentemente desarrollado, dinámico y moderno, gobernado desde hacía una década por el PSOE, palpitaba una realidad de protestas sociales por el cierre de fábricas y por la reconversión industrial. Esta vigorosa dimensión de protestas sociales era la realidad de Asturies.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una política industrial para Asturies