Secciones
Servicios
Destacamos
Por la tele vi, en una especie de 'road movie', a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Departía con el pueblo sufriente y doliente de los contratos por horas, de los repartidores, de las subcontratas, de los autónomos, de la emigración, del paro… Si lo ... que se hizo con la juventud española en las últimas décadas llega a ocurrir en 1975, habríamos andado a tiros por las calles. La ministra Yolanda Díaz es la única socialista de este Gobierno al que otros llaman 'social-comunista', sin saber que así les halagan y refuerzan. El presidente Sánchez es un pseudo Obama blanco rodeado de pseudo obamistas del 'Yes we can', 'Sí se puede'. De los ministros de Trabajo que en este país han sido, sólo recuerdo, allá por 1982, a Joaquín Almunia, el de la jornada laboral de 40 horas semanales y los 30 días de vacaciones. Los demás: menos derechos y más paro.
La ministra Yolanda Díaz, que fue dirigente del PCE y de IU, que contrató de asesor a Pablo Iglesias antes de antes, que está casada y tiene una niña, volvió a subir el salario base (950 €, 14 pagas, +5%), atenuó el despido por enfermedad y, sobre todo, hizo frente a la debacle laboral y económica por la covid-19. Puso de acuerdo a sindicatos y patronal, y millones de currantes/as, en vez de ir al paro, fueron a la red de los ERTE mejorados. Pero se ve a la ministra huérfana de 'aparato' y en un ministerio que siempre fue el del despido fácil y el paro. Gustaba Azaña de subir al atardecer hasta el Alto del León en el coche oficial. Parece, por lo visto en la 'road movie', que la ministra no puede salir a callejear libremente por Madrid, de tiendas o a tomarse un chato y un pincho de bacalao en una taberna y pegar la hebra con la gente del pueblo. Madrid, ciudad acogedora y dicharachera, rompeolas de todas las Españas, que se decía, lleva años en una preguerra civil atizada desde los círculos político-mediáticos. Insoportable e infumable. Los señoritos de la Complu, mucho blablablá, pero a la banca ni tocarle un pelo. ¿Le quedará mucho a la ministra o seguirá la estela de Fernando Morán (el del ingreso de España en la CEE), Cosculluela (Ley de Costas), Jesús Caldera (Ley de la Dependencia), José Manuel Palacio (urbanizador de Gijón), Rosa María Espiño (fin a la estafa del ERA)? Los que hacen algo por el pueblo, molestan. Que aproveche Yolanda Díaz esa mayoría en las Cortes para incluir los años de mili en la cotización y volver la jubilación a los 65 años. La Historia se lo reconocerá.
Azaña fue mejor escritor que estadista. ¿Qué habría ocurrido en España si en 1936, en vez de Azaña, siguiera Alcalá-Zamora de presidente? Azaña no podía ver a los republicanos históricos del PRDF, de Pi y Margall. Ni a la CNT. En Gijón, algo se sabe de eso. Los que vivieron en y lucharon por, antifranquistas eran, pero por la II República mucho cariño no tenían. El cenetista Melchor Rodríguez publicó en 'La Tierra', en 1932, un artículo titulado 'De abril a abril. Dedicado, con mi alma dolorida, a todas las víctimas de la represión'. En un año de república: «¡Ciento sesenta y seis vidas arrasadas como consecuencia de una represión inhumana! Ciento sesenta y seis cadáveres, calientes aún, el penúltimo el de una niña de once años, cuya madre fue gravemente herida». Es muy fácil atizar los nacionalismos pequeños y asustarse del renacer del grande; resucitar el 'No pasarán' y envolverse en la tricolor. Es muy fácil apropiarse de los huesos de cunetas y fosas, sin paz, ni piedad, ni perdón. Cuesta más defender al obrero, crear puestos de trabajo, nacionalizar la banca que maltrata al cliente, embridar a las tecnológicas. Cuesta más levantarse de la poltrona y visitar los hospitales clandestinos donde retienen a los ancianos desde marzo, y se mueren de virus, de pena y de asco, sin ley ni derecho que los ampare. «Abrigados en la tierra materna, ya no tienen odio, ya no tienen rencor, y nos envían, con los destellos de su luz, tranquila y remota como la de una estrella, el mensaje de la patria eterna que dice a todos sus hijos: paz, piedad y perdón». Azaña, julio de 1938. Haya salud.
PD.- Tuit para el señor Barbón: Con 80 años y muy enfermos, ¿no pueden cumplir condena en casa? ¿A qué nivel de cainismo se ha llegado? Presupuestos: ¿seguirá el Sespa aprovechándose del ERA?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.