Secciones
Servicios
Destacamos
Alguien esperaba que esto iba a ser fácil? Hablo de la reforma del Estatuto de Autonomía asturiano. En una comunidad tan inmovilista y dividida en dos bloques clásicos (izquierda o derecha), ¿alguien creía que iba a ser coser y cantar? Yo diría que solo los ... más ingenuos. Es decir, ese tipo de personas que pasan del cero al infinito en un segundo. Desde luego, cuando en septiembre de 2017 la Federación Socialista Asturiana (FSA) asumió por primera vez la oficialidad del asturiano, se levantaron unas expectativas enormes. Quizá demasiado altas. Es más, muchos la daban ya por hecho, teniendo en cuenta los resultados electorales de mayo de 2019: 26 escaños para la izquierda a la que solo le faltaba uno para conseguir 3/5 necesarios en la Junta. Sin embargo, aquí estamos. Dándole vueltas cinco años después, entre otras cosas, porque para el propio PSOE resulta un tema espinoso. Podía haber elegido la primera parte de la legislatura y puesto ya en marcha este debate, pero lo dejó para el final. Lo más cerca de las elecciones posible y así conseguir dos cosas. Primera, presionar al elemento clave (Foro Asturias) en esta reforma y segundo, apuntarse un tanto electoral si lo consigue. Sin duda, toda una estrategia planificada a la que se sumó también la pandemia. Recuerden: siempre hay algo más importante que el bable.
En este sentido, y después del fracaso de la reunión del lunes, el bajón entre los partidarios de la oficialidad es mayúsculo. Se han lanzado en las redes sociales a soltar diatribas, sobre todo en contra de Foro. Poco menos, que acusándole de una traición a la causa. Huelga decir, claro, que para la formación de Carmen Moriyón lo de la llingua es un problema. Dentro del propio partido hay partidarios y detractores a partes iguales. Exactamente lo mismo que en la FSA, aunque estos últimos no se hagan visibles. Sin embargo, el gran valor de los foristas está en que aceptaron sentarse en una mesa. No rehuyeron el debate sobre la oficialidad.
El resto de los partidos de su mismo espectro ideológico (PP, Ciudadanos y no digamos Vox) ni se lo plantearon. Por tanto, considero injusto que ahora se carguen las tintas contra Foro sólo por el hecho de poner condiciones. Cuando comenzó este proceso la izquierda también hablaba de incluir en el Estatuto temas ajenos al mismo: blindar derechos sociales y cosas así. Pregunto, ¿por qué no se va a poder hablar de fiscalidad? ¿Acaso es tabú?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.