Borrar
Daniel Castaño
Tácito y el 'Ángel de Budapest'

Tácito y el 'Ángel de Budapest'

Toda la izquierda rechazó homenajear a Ángel Sanz Briz, el diplomático del franquismo que salvó de la muerte a miles de judíos. La decepción que me produjo tal mezquindad me recordó la frase del historiador romano: «Puede también bajo malos príncipes haber grandes hombres»

Sábado, 22 de abril 2023, 22:31

Venía yo cavilando, de vuelta ayer a casa, sobre las muchas lecciones que nos dan los clásicos de antaño a la hora de valorar los ... comportamientos humanos del presente y lo interesante que sería, por ello, conocerlos. Pues veía el otro día los vídeos de lo ocurrido en una Comisión de Cultura y Deporte habida en el Congreso de los Diputados: el grupo de Vox presentaba y defendía una Proposición No de Ley (PNL), «para la conmemoración y homenaje a la figura de Ángel Sanz Briz» (1910-1980), un diplomático español que, destinado en Budapest en plena II Guerra Mundial, consiguió salvar de una muerte segura a miles de judíos, gracias a artimañas varias con las que burló a las autoridades húngaras, a los propios nazis (que habían invadido Hungría y se apresuraban a deportar judíos a los campos de exterminio, para completar la 'solución final') e incluso a las españolas, de las que no obtuvo demasiada ayuda. Concretamente, aprovechó la posibilidad de dar documentación nacional a sefardíes que se declararan descendientes de los expulsados por los Reyes Católicos. No debían de ser más de 200, pero él logró que fueran más de 5.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tácito y el 'Ángel de Budapest'