Borrar

50 años de 'El espíritu de la colmena': la mirada disidente

Aunque muestra una sociedad bajo un régimen dictatorial, refleja el comportamiento de la colmena social. Es eso lo que da a la película permanencia en el tiempo y universalidad

Lunes, 2 de octubre 2023, 00:54

La mirada es una de las partes fundamentales del cine. Antes que la palabra, era la mirada quien hablaba y ahí están por ejemplo los ojos de Buster Keaton o Charlot, que con sus miradas podían narrar buena parte de la historia que se contaba ... en la pantalla. Y el cine de Víctor Erice, que es esencialmente pictórico, engarza con esa tradición y en 'El espíritu de la colmena' dibujaría una constelación de miradas que prestan a la historia mucho más esqueleto que las palabras o los diálogos, aunque lógicamente todos sean necesarios, como piezas de un puzle de la que es la mejor película española de todos los tiempos y que acaba de cumplir el medio siglo desde su estreno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 50 años de 'El espíritu de la colmena': la mirada disidente