Borrar

La peculiaridad asturiana

EN POCAS PALABRAS ·

Domingo, 20 de diciembre 2020, 02:28

El Gobierno ha electrocutado la esperanza de Asturias con un estatuto que obliga a sus industrias a trabajar con una energía el doble de cara que la de sus competidores europeos. Por más cataplasmas de justificaciones y promesas que el Ministerio de Industria quiera aplicar ... en la herida, la realidad es que la norma esencial para regular el principal coste de la siderurgia asturiana ha sido un café para todos que ha contentado a vascos y catalanes, pero que en el Principado ha tenido el sabor amargo de sentirse ninguneado. El 28 de febrero de 2019, la ministra Reyes Maroto visitó Oviedo, anunció una solución de futuro para Alcoa, señaló la urgencia de contar con un estatuto eléctrico «de garantías» y prometió mantener Asturias como «un eje importante de la industria española». La empresa aluminera, revendida en un año por el comprador bendecido por el ministerio, está ahora en manos de una sociedad que el Gobierno asturiano considera «sospechosa». Para lo urgente, el departamento de Maroto se ha tomado casi dos años. Y la importancia de la región ni siquiera alcanzó para ofrecer al Gobierno regional una salida airosa. Mientras prometía un horizonte luminoso, la ministra socialista ha completado la tramitación del estatuto que regula el precio de la energía para los grandes consumidores industriales sin cambiar apenas una línea de su texto inicial pese a las alegaciones de un gobierno de su mismo partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La peculiaridad asturiana