Patricio Adúriz, último cronista oficial de Gijón
JOSÉ MARCELINO GARCÍA
Miércoles, 20 de octubre 2021, 02:15
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARCELINO GARCÍA
Miércoles, 20 de octubre 2021, 02:15
En el silencio de esta mañana de octubre, cuando la luz es todavía de un verde asturiano, consciente de que la batalla por la cultura ... sigue por ahí fuera con ruido y furia, me pongo a escribir esta columna.
Hace unos días -el martes 12 de octubre- se cumplían 29 años de la muerte de Patricio Adúriz, último cronista oficial de la ciudad más populosa, ruidosa, encantadora y liberal de Asturias, y, dicho sea de paso, dignísimo sucesor de Joaquín Alonso Bonet, otro experto jovellanista y director que había sido de este periódico. Fue uno de los más fieles y conspicuos colaboradores de EL COMERCIO, teniendo, además, una página fija en el decano titulada 'Viñetas asturianas'. Y una vez más el bibliófilo Arturo Muñiz Fernández, experto conocedor de la historia de Gijón y amigo personal (y leal) de Patricio, me facilita un ramillete de datos biográficos para que con ellos articule -siquiera en esbozo- esta columna.
Patricio Adúriz fue nombrado cronista oficial de Gijón en 1982, con la primera Corporación democrática tras la guerra civil, siendo alcalde José Manuel Palacio. Escritor e investigador de la cultura de Gijón y de Asturias, Patricio, había estudiado en la Universidad de Madrid la carrera de Filosofía y Letras, relacionándose a la vez con poetas, novelistas y dramaturgos, formando parte del grupo Juventud Literaria. Pero tenía claro que lo suyo era Gijón. Gijón con su historia, mar, playa y alrededores, pero sobre todo con el embrujo de su calle Corrida, a la que le dedica una preciosa obra titulada 'Crónica de la calle Corrida'. Biógrafo por excelencia del gijonés Emilio Robles Muñiz (Pachín de Melás) articulista y literato, que durante la guerra civil puso a salvo del fuego los restos de Jovellanos, Adúriz es también autor de una biografía de Rosario de Acuña publicada en EL COMERCIO en cuatro o cinco entregas. Fue el primer director de la Hemeroteca Provincial, situada en Gijón, fundada por don Luis Adaro. Gozó del aprecio y de la amistad de Carantoña, formando parte de aquella tribu urbana que se reunía en el Bar 44 de la calle Corrida: Arturo Muñiz, José Prendes Pando, Pedro García Rendueles, Carlos Martínez, Daniel Palacio, Joaquín Manzanares. Desde la muerte de Patricio Adúriz, hace 29 años, Gijón no tiene cronista oficial. 'Ana de los Oviedos' seguro que podrá arreglarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.