Fueron tantas las mentiras, las falsificaciones y las necedades; fue tanto el sufrimiento y el daño; fueron tantas las muertes y el miedo... Pero ni caraduras ni aprovechados pagaron por ello; ni a las decenas de miles que cogieron la baja y echaron a correr ... les pidieron cuentas. Nada, camuflaje e impunidad, seguros y favores mutuos.
Publicidad
Después de tanto malo, por fuerza algo bueno tenía que venir. Y vino. Fue una gran idea, la verdad. El lugar y el ambiente influyen mucho a la hora de facilitar acuerdos. Zarpó de Valencia para un crucero de quince días por el Mediterráneo el mayor transatlántico del mundo: 6.000 pasajeros y 2.000 de tripulación. Abanderado en España para la ocasión, se le cambió el nombre por el de: 'Felicidad y concordia'. Durante el crucero, le escoltarían las fragatas de la Armada 'Alvaro de Bazán' y 'Cristóbal Colón', y oficiales de la Marina supervisarían a bordo todas las maniobras, a las órdenes de dos almirantes (Ajema y Alflot).
Diez días duraron los preparativos. Garantizar la seguridad de las comunicaciones fue lo más difícil y complejo. El 1 de Agosto, a las 10 de la mañana y a los acordes de 'Paquito el chocolatero', interpretado por bandas municipales valencianas, subía a bordo la familia real al completo, seguida por el Gobierno con sus conyuges/as, asesores y altos cargos de los ministerios. Les seguían los gobernantes autonómicos, Senado y Congreso al completo, delegaciones de los parlamentos autonómicos y mandos y jerarquías de los partidos políticos; el poder togado: jueces, fiscales, abogados....; tras la clase política, la prensa era la delegación más numerosa: directores y gerentes, presentadores, tertulianos y periodistas (de los de no dar noticias). Una relación completa sería extensísima, pero se puede citar a: cardenales, obispos y arzo, superiores/as y el padre Angel; almirantes y generales; magnates, banqueros y grandes evasores; empresarios y sindicalistas; investigadores, virólogos, doctores en medicina telepática y pacienciólogos; presidentes de clubs, futbolistas, árbitros y deportistas; músicos, cantantes, directores de cine, artistas, ecologistas, afectados por la estafa del ERA e 'influencers'; escritores, catedráticos, filósofos e intelectuales (hasta completar aforo). A las doce del mediodía, largaba amarras el 'Felicidad y concordia', y partía con rumbo desconocido. La 'Blas de Lezo' y la 'Cristóbal Colón' aguardaban aguas afuera del puerto.
Esa primera jornada fue de distensión, confraternización y pasarlo bien (se vio al cardenal primado y a los obispos bailar animadamente con las ministras). Al amanecer del día dos y en aguas del canal de Sicilia, la 'Blas de Lezo' localizó a cinco pateras. El presidente dio orden de parar máquinas y ante la imposibilidad de subirlos a bordo (normas covid), se contactó por radio con un ferry que estaba a 30 millas y se le contrató para que los llevara a un puerto italiano. Personal de la Armada comprobó la salud de los migrantes y les dio agua y alimentos. En el 'Felicidad y concordia' se hizo una colecta. Casi nadie llevaba suelto, pero algo se recaudó: a 117,2 euros tocó cada migrante. Fondeados frente a Siracusa, ciudad de Arquímedes y de principios, a la hora del vermut se fraguó el primer acuerdo: España, con fondos de la UE, implantaría tres líneas de ferry para migrantes, desde Libia, Marruecos y Senegal, con destino a los puertos de Barcelona, Cádiz y Bilbao, y frecuencia semanal. Libre acceso y gratis total. A bordo se les facilitaría un pasaporte, documentación, móvil y 500 euros. Al desembarcar, se les daría vivienda o billetes al lugar de la UE que eligieran. Pasar de la patera al ferry era terminar con la hipocresía y las tragedias.
Publicidad
PD.- Tuit al señor Barbón: La Clínica Mayo, de Rochester (USA) fue elegida la del mundo (2021) y tiene una web formidable. ¿Por qué no manda a los directivos del Sespa a hacer un cursillo?
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.