![Paradojas de la política](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202106/06/media/cortadas/64998457--1248x876.jpg)
Paradojas de la política
EN POCAS PALABRAS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EN POCAS PALABRAS ·
La política no solo junta extraños compañeros de viaje. Nos regala impagables paradojas. En apenas dos meses al frente de la cartera de Derechos Sociales, Ione Belarra ha tenido tiempo no solo de venir a Asturias. También de sumarle casi trece millones ... de euros al presupuesto regional para sacar las ayudas a la dependencia de una situación, en sus palabras, «dramática». Unas estrecheces presupuestarias que la nueva líder de Podemos atribuyó al PP -como cabía esperar- pero que su predecesor en el cargo, Pablo Iglesias, había dejado en la misma agenda de asuntos pendientes que sus visitas a Asturias. Puestos a gobernar, las siglas no alcanzan más que para la galería. A la oposición puede llegarle con el discurso, no meter la pata en exceso, y esperar a que el adversario desfile amortajado en sus propios errores. A quien gobierna se le mide por los logros de sus decisiones. Y a veces conviene dejar la mochila del partido en un apeadero para no descarrilar en el trayecto de la necesidad. Aunque resulte paradójico.
El alcalde de Oviedo, a quien no le faltarán alrededor nostálgicos del cerco y los antiguos hábitos de los noventa, sabe que algunos de los grandes proyectos dependen tanto del acuerdo con el Principado como de su voluntad. Por eso no ahorra soga para tender puentes con el presidente del Principado, cuya ayuda necesita si quiere transformar el erial de La Vega en una de las grandes consecuciones de su mandato. La artillería se queda en la retaguardia para las escaramuzas mientras dure una partida que interesa a ambos políticos para demostrar que son capaces de situar el interés general por encima de las consignas de Madrid. La paradoja de los adversarios.
En la política asturiana también cabe la paradoja de los afines, que en los últimos días le ha tocado sufrir a la alcaldesa de Gijón. Aunque comparte partido e ideas, menos ponerse al frente de una manifestación, Ana González ha hecho de todo para expresar al Gobierno regional su rechazo a la construcción de una ITV en Granda, que para Gijón supone mucho más que una queja vecinal. El Principado se empeña en pedir una licencia que el Ayuntamiento solo le puede negar con un informe en contra o una decisión arbitraria que llevaría al equipo de gobierno a prevaricar. Primero, la ciudad ofreció terrenos alternativos, después exigió corregir el proyecto y en un último intento ha pedido un estudio sobre contaminación del suelo, en parte para ver si cuela, pero sobre todo para que Industria se cuestione su empeño o asuma la responsabilidad de caer en una paradoja imposible de explicar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.