Borrar
La paradoja de Fermi

La paradoja de Fermi

Solo en nuestra galaxia, entre 1,5 y 2,5 billones de planetas podrían albergar algún tipo de vida. En la NASA creen que en los próximos 20 años encontraremos evidencias

Domingo, 25 de abril 2021, 21:12

En 1950, durante una comida en el laboratorio de Los Álamos, Nuevo México (el lugar donde se desarrolló la bomba atómica), el físico Enrico Fermi dijo una frase que se haría famosa: «¿dónde está todo el mundo?». Fermi se refería a lo extraño que era ... que no hubiéramos tenido nunca un contacto con extraterrestres, desde el momento en que, dada la probabilidad, tenían que existir civilizaciones mucho más avanzadas que la nuestra que hubieran resuelto el problema del viaje interestelar. En los años sesenta, un astrónomo llamado Frank Drake retomó la pregunta del italiano y creó la Ecuación Drake, que nos daba una estimación de los planetas potencialmente habitables, cuántos podrían haber desarrollado vida tecnológica y cuánto tiempo pueden durar las civilizaciones avanzadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La paradoja de Fermi