Naturaleza SA, sí. Naturaleza SOS, no

Son los nuevos yacimientos verdes para que los de siempre sigan paleando dinero. Por ejemplo, llenar sierras, montes y costas, que son de todos, de mastodontes para producir energía eólica sin tasa ni restricción alguna

Sábado, 6 de marzo 2021, 02:43

Si el servicio telefónico del SESPA no funcionara tan mal, se ahorrarían muchos cabreos (tan perjudiciales para la salud), mejoraría la eficacia y el rendimiento sanitario, y se evitarían viajes y emisiones contaminantes. Pero funciona mal. Costosísimas instalaciones hospitalarias, que son como el último modelo ... de Ferrari, las manejan con mentalidad de conductor de motocarro. Resultado: servicio de motocarro a coste de Ferrari.

Publicidad

La pandemia de la covid-19 ha sido y es terrible. Pero aún no se alcanza a ver sus consecuencias y los cambios que provocará en la economía mundial y en la vida de los pueblos. Quieren resetear la economía pero, como siempre, sin tener en cuenta a los paganos. Como en 1945, comenzará otra nueva era, pero con unas capacidades de control y manipulación de la población nunca vistas ni imaginadas.

En toda Europa se habla de reconstrucción. A los lobos del capital se les anuncian cebaderos con miles y miles de millones de euros para forrarse. En Asturias, igual, pero con el matiz de que al ser 'paraíso natural', todos los proyectos van más o menos tintados de verde. Basta añadir la palabra 'eco' o similares para que un tanque o un cazabombardero se vuelvan respetuosos con el medio ambiente. Es la Naturaleza SA. Son los nuevos yacimientos verdes para que los de siempre sigan paleando dinero. Por ejemplo, llenar sierras, montes y costas, que son de todos, de mastodontes para producir energía eólica, sin tasa ni restricción alguna.

Ante ese 'remake' del desarrollismo franquista y del ciego egoísmo capitalista, se alzan las dos urgencias ineludibles: dar trabajo digno al que no lo tiene y restaurar el tan dañado y destruido medio natural, la Naturaleza SOS. ¡Y ambos son complementarios entre sí! La franja de tierra que va del Miño al Bidasoa es uno de los lugares más privilegiados de la Tierra: por la feracidad de su suelo, por la benignidad de su clima, por la abundancia de agua dulce, por la mar, por la ausencia de cataclismos... Y, sin embargo, la avaricia, la negligencia y la incompetencia de las clases dirigentes da al traste con todo, incluida la salud de sus habitantes.

Publicidad

Mucha polémica sobre si al lobo se le pueden meter cuatro tiros o no, pero un silencio estruendoso sobre la destrucción de la riqueza de nuestras aguas costeras: no he visto ningún proyecto que hable de reconstruir la riqueza piscícola, recuperar especies como el besugo o la langosta, la sardina o la quisquilla... ¡Están arrasando con todo y hasta la anguila está en peligro de extinción! No hay proyectos para recuperar la franja litoral. No hay proyectos para 'descotoyizar' campos y montes. No hay proyectos para reforestar con pinos, eucaliptos, robles, hayas... No hay proyectos para plantaciones de castaños, nogales, cerezos y demás frutales. No hay proyectos para limpiar montes, arreglar caminos y senderos, vigilar pirómanos. No hay proyectos para recuperar fuentes y manantiales. Lo que hay es mucha abulia e ignorancia. Frente a la Naturaleza SA, está la que debía ser la prioridad de cualquier reconstrucción, la Naturaleza SOS. Porque 'el navío espacial Tierra' se va a pique con todos dentro. ¡Con lo bien que podíamos vivir! Haya salud.

PD.- Tuit para el Sr. Barbón: contenedores quemados se reponen en horas, ¿y el SESPA para hacer un TAC (preferente) tarda 8 meses? Pagando en la privada, a los dos días. ¿Cuántos corzos, rebecos, venados y demás fauna perecieron con estas nevadas? ¿Sabe que con una carroña de ciervo, una manada de lobos vive 15 días, pero un bando de buitres la engulle en horas?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad