Fuentes de la Consejería de Fomento afirmaron con rotundidad que la cabecera del AVE estará en Gijón. No es que queramos ser aguafiestas, pero es que los precedentes no invitan al optimismo, entre estaciones que cambian de ubicación sin moverse del plano, suburbanos virtuales, plusvalías ... que acaban convirtiéndose en cagadero de mascotas o fuera de la alta velocidad, trenes que no caben por los túneles. Ah, cierto, y sin entrar en el detalle más importante: que llevamos meses oyendo hablar de un AVE que tiene de ello lo mismo que las copias de juguetes que se le cuelan a los niños cuando el presupuesto no llega, pensando que no van a protestar por la Pop Station, consola que, a falta de videojuegos, viene con el último disco de Andy y Lucas pirateado. Y aunque se repita mil veces lo de que el AVE ha llegado a Asturias, lo que tenemos es un algo que nos traslada de forma ágil desde León sin dar la impresión de que vamos, por velocidad y trazado, en el tren de la bruja.
Publicidad
Este pequeño rollo viene a colación de que doy por sentado que la cabecera del AVE estará en esta villa marinera, pero no podemos afirmar cuándo. Eso es lo que realmente da miedo. Se ha tardado veinte años en cruzar la variante de Pajares, sabe Dios cuántos más pueden pasar hasta que el tramo de Lena a Gijón sea digno de que un tren vaya por él a velocidad de AVE, teniendo en cuenta que no está moviendo ni una traviesa, y lo que te rondaré, morena, para que eso suceda.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.