Hay una especie de gafe en Gijón que impide que cualquier gran proyecto, ya sea por iniciativa pública o privada, acabe realizándose en plazo y forma. No vamos a perder tiempo por esta vez en relatar la letanía de nuevas infraestructuras, ampliaciones, reparaciones o adaptaciones ... con cargo a alguna administración pública y que están pendientes de finalizar, en el mejor de los casos, o de empezar, en la mayoría de ellos. Porque además de esas grandes obras en curso por inutilidad, desidia, falta de audacia o llámenlo-como-quieran de las personas que en su día recibieron un encargo en las urnas, el virus se extiende a iniciativas de cualquier origen.
Publicidad
Ya nos hemos olvidado de que se pretendía construir un hotel de cinco estrellas en la ciudad (la primera piedra quedó gastada de tanto colocarla) y tenemos en estado de duermevela la ampliación menguante de El Molinón. Sin saber quién la va a pagar, ya vamos intuyendo que no va a ser aquel 'Metropolitano II' que se anunció, sino algo más parecido a la grada provisional que el Villamelones FC instaló para la fase de ascenso a Preferente. Con el albergue de peregrinos estamos esperando a la semana de los tres jueves y la residencia de estudiantes del Campus de Gijón lleva la nada desdeñable cifra de treinta años dando vueltas de un lado para otro. Vamos, que los universitarios que podían haberla inaugurado cuando surgió la primera petición ya estarían a punto de jubilarse.
Está claro que esta villa marinera no es una ciudad universitaria al uso y estos asuntos no salen de forma natural. Es más, la idea de crear un campus que agrupara las escuelas diseminadas por al casco urbano ya costó en su día Dios y ayuda, que había algún cateto con doctorado y boina que pensaba que eso era el primer paso hacia una desintegración del poder capitalino. La residencia no fue una prioridad en aquellos tiempos, y así estamos todavía.
Esta semana hemos conocido otro ajuste (más) al pliego de condiciones para ampliar el periodo de concesión de cuarenta a cincuenta años y hacerlo así más atractivo al inversor. Que digo yo, que de negocios sé aún menos que de escribir, que la rentabilidad se estima en plazos más cortos, pero mejor no generar debates paralelos.
Publicidad
Ya hemos tenido propuestas de minipisos en la Laboral, edificios sostenibles, colegios mayores y menores, un sinfín de papeles mojados. Quizás sea ya hora de ponerse a concretar porque con los proyectos, como con los exámenes, si te pones a divagar, lo más normal es que acabes suspendiendo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.