Va a ser curiosa la puesta en funcionamiento de la ecomanzana y la consiguiente Zona de Bajas Emisiones de La Calzada al lado de una avenida Príncipe de Asturias que será atravesada por camiones, parece ser, hasta la víspera del Apocalipsis. En esta villa marinera ... somos así: los proyectos sólo se terminan cuando son para empeorar la ciudad y/o cuando la amenaza de multas de la Unión Europea por no cumplir los plazos nos obliga a acelerar.
Publicidad
¿Puede ser una ZBE perjudicial para una ciudad? En el contexto actual, la respuesta sería un «no» rotundo, pero lo cierto es que usar La Calzada como conejillo de indias para salvar la ley parece digno del que asó la manteca o, peor aún, del que introdujo en las carreteras el plumero de la Pampa. Estas actuaciones se suelen diseñar en centros urbanos o zonas con mucha mayor densidad de tráfico de la que podrían soportar. Hacerlo en un barrio obrero lleno de currantes que necesitan el coche y sin incluir la vía con más contaminación, fue una ocurrencia de la anterior corporación municipal que nunca podrá ser suficientemente justificada. Pero ya es tarde y nos la tenemos que comer con patatas.
Dice el Ayuntamiento que será una especie de «ecomanzana amable». Ver veremos. También Almeida gritó y se manifestó en Madrid contra la ZBE y luego la amplió a todo el área dentro de la M-40 y restringió los etiqueta B. Y es que es muy tentador los eurillos que nos dan las cámaras y será difícil que aquí se renuncie a ello.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.