Borrar

Acabo de enterarme de que un oso ha atacado a una mujer en el ancho concejo de Cangas del Narcea. Ancho en extensión, y sin noticias de los pueblos y pobladores, los escasos que quedan; pero con interés creciente por conocer desde el centro de ... Asturias, donde se asientan los que cortan y rajan, de la buena salud de los osos. Ellos a esas tierras las miran con ojos de entrenador de una cuadra de boxeadores: si el sparring se cae a la lona van corriendo a ver si el pupilo se hizo daño en los nudillos. A la mujer hospitalizada se le desea un pronto restablecimiento, y luego el no poco numeroso ejército de culos sentados montan en los todoterrenos y van a ocuparse del oso, que es lo que les importa y de lo que viven. Ese suroccidente es tierra de antracita, de mármol, de antimonio, de pizarra, de madera y hasta de oro, pero solo está destinada para que el oso crezca y se reproduzca. Compartirá el plantígrado los espacios con el hermano lobo, haciendo que los demás animales desaparezcan. Incluyendo a los ganaderos, que es la especie más amenazada de extinción que existe. Pero no se engañen: los que hablamos con las gentes de esos pueblos olvidados, notamos también el cabreo de los que gastaron sus ahorros para arreglar la casa familiar y utilizarla los fines de semana. Si la familia tiene niños, por nada del mundo les dejan deambular solos, porque han visto osos acercarse y los observan por la noche comiendo las peras y manzanas. Son tan listos, los osos, que hasta saben sacudir los árboles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mundo de ayer