Borrar

Mujeres imperiales

Las romanas deben ser honradas y parecerlo, deben tener abundante prole, pero la lista de anticonceptivos y abortivos es ampliamente tratada por Galeno, Sorano, Celso, Dioscórides. De ello se habla en 'Soror. Mujeres en Roma'

Lunes, 27 de diciembre 2021, 02:00

Recuerdo una fantástica exposición sobre la obra de la pintora Marie Louise Elisabeth Vigée Lebrun, retratista ella, entre muchos otros modelos, de María Antonieta. Pensé que, si algún australopiteco tenía dudas aún acerca del talento de las mujeres, bastaba con ver aquello. Otra cosa es ... que las féminas, a lo largo de la historia, hayan sufrido un sesgo en todas las facetas, además de un confinamiento a roles prescritos. Las mujeres pintan, filosofan o escriben divinamente, aunque las fuentes nunca sean inocentes, y menos aún las romanas, como afirma el magnífico libro del que quería hablar hoy 'Soror. Mujeres en Roma' (Desperta Ferro), de Patricia González Gutiérrez. La reina-bruja Cleopatra, la ninfómana Mesalina, la honrada Lucrecia, la conspiradora Livia... Cada uno de los adjetivos hay que cogerlos con pinzas, porque las mujeres romanas se enfrentaban a una visión del mundo profundamente masculina y viril, y hasta el propio lenguaje abrazaba con alegría los prejuicios del imperio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mujeres imperiales