Aunque 'morir en el tajo' es una expresión caída ya en desuso, siendo sustituida por otra, aparentemente, menos dramática como 'siniestralidad laboral', lo que permanece inalterable, aunque en medio de un estruendoso silencio, es que un buen número de personas mueren mientras llevan a cabo ... un trabajo con el que ganarse la vida.
Publicidad
Según datos oficiales, en el primer cuatrimestre de este año se han producido 258 muertes, lo que significa un 22% más que en el mismo período del pasado año e igualmente han aumentado en un porcentaje considerable los accidentes que no acabaron en fallecimiento.
No deja de llamarme la atención cómo en los grandes medios, al hablar del mundo laboral, se pone el énfasis en el coste de las pensiones, en la necesidad de moderar los salarios o en el peligro que supone para la economía la subida del Salario Mínimo Interprofesional y, sin embargo, no se le da apenas espacio a un asunto tan demoledor como este. También es cierto que quien sitúa estos asuntos como prioritarios para el mundo empresarial español, y por tanto para su economía, es siempre, siempre, alguien que tiene asegurada una buena pensión como igualmente tiene asegurado un buen salario.
Aunque cuando se producen estas muertes se suele hablar de falta de seguridad en las condiciones de trabajo, accidentes por aplastamientos, caídas en una obra, etcétera, pasan más inadvertidas las muertes por infartos o derrames cerebrales, y estas no se deben precisamente a falta de prendas de seguridad, sino que tienen mucho más que ver con el estrés, con la presión máxima y con el camino emprendido por unos psicópatas dueños del sistema que están llevando a la sociedad al abismo.
Publicidad
Sin embargo se puede luchar contra esa lacra y, sobre todo, se puede ganar esa batalla.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.